Moda

Cómo hacer una mochila de tela

Hacer una mochila de tela ideal para el colegio de los más pequeños de la casa puede ser algo mucho más sencillo de lo que parece.

Pasos para hacer una mochila de tela
Cómo hacer una mochila de tela

Hacer una mochila de tela ideal para el colegio de los más pequeños de la casa puede ser algo mucho más sencillo de lo que parece. Crear estos pequeños complementos nos permitirá personalizar esta pieza clave que estará lista para la acción antes de la vuelta al cole. Aunque pueda parecer un proyecto solo apto para aquellas personas que tengan una mínima idea de coser a máquina, existe la posibilidad de coserla a mano con los mismos resultados. Toma nota de los materiales necesarios y deja volar la imaginación, atrévete a crear una mochila de tela totalmente personalizada.

Materiales para hacer una mochila de tela

  • Tela de uno o varios colores
  • Cuerda
  • Hijo y aguja o máquina de coser
  • Tijeras
  • Alfileres
  • Fieltro
  • Guata

Pasos para hacer una mochila de tela

  1. Esta mochila de tela es muy fácil de hacer, no se necesitará nada más que un poco de paciencia y voluntad. Vamos a escoger la tela que más nos guste, puede ser de un color o de varios dependerá del diseño que tenemos en mente.
  2. Cortamos dos rectángulos iguales, la medida será de 25 x 25 centímetros, podemos hacerla más grande, pero con este tamaño los pequeños podrán poner la merienda y algún juguete para ir al colegio o de excursión.
  3. Vamos a hacer pasar una cuerda por la parte superior de cada uno de estos rectángulos. Les haremos un dobladillo del mismo tamaño. Para que nos quede perfecto sujetaremos las dos piezas juntas, con el dobladillo hecho con alfileres. Tendremos de esta manera lista la base y podremos comprobar si nos gusta o no la mochila.Cómo hacer una mochila de tela
  4. Cortamos dos cuerdas y la colocamos en el dobladillo que tenemos listo. Los extremos de las cuerdas serán los que pasen por dentro de la mochila, incorporaremos estas cuerdas dentro de la estructura que tenemos lista.
  5. Nos ponemos manos a la obra, vamos a coser la mochila. Coseremos más de una vez en las cuerdas para que se mantengan firmes, serán las que sujeten todo el peso de lo que llevaremos dentro de la mochila.
  6. Con el fieltro podemos hacer unos detalles para ponerle, unas flores, por ejemplo, o algún que otro elemento más. Podemos ponerle unos ojos a la mochila y hacer un animal con las orejas y el hocico de fieltro. El límite estará en nuestra imaginación.

Seguro que nadie más tendrá una mochila como ésta, totalmente artesanal repleta de buenas sensaciones y con todo lo necesario para triunfar.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias