Cómo debes elegir los zapatos para personas mayores: bien fácil y rápido
Las razones que indican por qué los pies están siempre fríos (especialmente en invierno)
Con estos pasos podrás hacer un zapatero con una caja de frutas fácilmente
Los pasos para impermeabilizar los zapatos
Si escoger el calzado ideal para nosotros mismos ya es una tarea difícil, se complica aún más si padres o abuelos dependen de ello. Es por eso que, en este artículo, te queremos enseñar algunos pasos para elegir los zapatos para personas mayores correctamente.
Con el paso de los años, es indudable que perdemos agilidad y estabilidad, por lo que el calzado no puede ser el mismo que antes. Debe tener características particulares específicas, evitando molestias o dolor y proporcionando confianza a quien va a utilizarlo.
Cómo elegir los zapatos para personas mayores
Si te ha tocado la labor de seleccionar el calzado de alguno de tus padres o abuelos, que sufren de pies fríos, débiles o hinchados, probablemente querrás encontrar para ellos la mejor opción disponible en el mercado entre todas las «especiales para mayores».
Te aconsejamos que, en la medida en que puedas, compres el producto siempre que haya sido probado por la persona. Suponiendo que eso sea imposible, asegúrate de que el artículo puede devolverse y te reintegren el dinero invertido.
Sujeción y amortiguación
Lo primero que debes revisar es que el calzado en cuestión quede bien sujeto, que no se salga en ninguna situación de uso diario. También que la suela sea acolchada para ofrecerle comodidad y reducir el impacto que padecen los huesos y las articulaciones. Así debes estar bien sujeto y cerrado.
Sensaciones
Aquí es cuando entra en juego la opinión del adulto mayor. Una vez colocados los zapatos, pídele que camine para poder sentirlos. Nadie mejor que él o ella para explicarte si están satisfechos o no. Además, busca calzados transpirables y con cierres sencillos. Es vital que no sean complicados de cerrar porque se busca practicidad y facilidad a la hora de usarlos y de abrir y cerrar.
Complementariedad
Por último, piensa en qué tan complementarios son estos zapatos con los que ya posee. Generalmente habrá más de un par, y es clave que cada uno pueda servir en diferentes circunstancias para evitar riesgos.
Por esto es mejor que tengas un par de zapatos casi iguales si ves que le van bien cómodos. Así podrá alternar, combinar y tendrá varios distintos a la semana.
Sea como sea, el profesional de la tienda es que el debe aconsejar sobre el tipo de calzado cuando uno cumple una edad y es mejor no hacerse daño. También debe informar sobre si hay dolores u otros propios de la vejez.
Temas:
- Zapatos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
La Guardia Civil pone en alerta a esta zona de España por lo que esta pasando con los turistas
-
Horario GP de Hungría del F1: dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto