Cómo controlar la humedad de una habitación
Cómo hacer un deshumidificador casero
Las mejores terrazas para disfrutar del fresco en este verano 2021
La humedad de las mascarillas, una ventaja para combatir el coronavirus según un estudio
Hay algunos lugares, especialmente cerca del mar o dentro de la montaña, donde la humedad suele ser excesiva. Entonces puede ser que el lugar se estropee, que aparezcan manchas y mohos, y además ello repercuta desfavorablemente en la salud de las personas. Veamos cómo controlar la humedad de una habitación.
Para esto hay diversos aparatos y herramientas con el fin de medirla y hacer para que no haya más humedad de lo necesario.
Descubre cómo controlar la humedad de una habitación con estos pasos
Mira bien las paredes del techo
Es normal que cuando haya acumulación de humedad, entonces aparezcan manchas con moho incluido. Todo ello responde a que hay agua en algún lugar y es mejor repararlo. Para esto debemos saber de dónde viene esta humedad, normalmente si hay una terraza o patio en la parte de arriba entonces es posible que sea por ello.
Deshumidificador
Uno de los aparatos que intentan controlar la humedad de nuestra casa es el deshumidificador, con el que podemos quitar este problema. Se suele emplear, normalmente, para acabar con el exceso de humedad en el aire.
Ventilar
Cuando sabemos que el aire exterior tiene menos humedad que el interior, es bueno ventilar, si no la humedad se queda dentro y es cuando aparecen los problemas. En general, lo normal es abrir unos minutos por la mañana para ventilar todas las habitaciones, mientras que por la Covid se recomienda que vaya circulando el aire durante el día.
Controla la calefacción
Cuando tenemos la calefacción algo alta entonces puede ser contraproducente para nuestra casa y la humedad puede verse resentida. Se recomienda entonces controlar y regular la calefacción, pues lo normal es dejarla en 22 grados para que la temperatura sea óptima. Si es mucho más, el ambiente se reseca y los resfriados aumentan. Por la noche, podemos dejar la temperatura sobre 17 grados.
Sistemas de climatización
Existen diversos sistemas de climatización que permiten controlar la temperatura que tenemos en casa y que intentan así rebajar y subir la humedad de cada habitación. Si nuestra casa tiene ese problema, entonces vale la pena invertir en un buen sistema para tratar de controlar ello.
Problemas de la humedad
- Mohos, manchas y otros en paredes.
- Ataca directamente a la salud de las personas.
- Alergia y problemas respiratorios.
- Corrosión de metales
- Olores inapropiados de humedad en toda la habitación.
- Condensación y filtración de agua y otros
- Problemas de capilaridad
- Debemos buscar una reparación.
Temas:
- Agua
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una calabaza de Halloween paso a paso para un resultado de muerte
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
Últimas noticias
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival