Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Ohio
  • Madrid
  • Getafe
  • Más Madrid
  • Día del Niño 2021
  • Rafa Nadal – Dimitrov
Más

    El sitio de los inconformistas

    15 Abr 2021
    Actualizado 13:49 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    How To

    How To

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Estudios

    Cómo citar una página web según las normas APA

    Los libros son más fáciles de citar o quizás los hemos citado con anterioridad, toma nota de cómo citar las páginas web correctamente según las normas APA

    Cómo citar una página web según las normas APA
    Cómo citar una página web según las normas APA
    • OKDIARIO
    • 03/03/2021 20:00
    • Actualizado: 03/03/2021 20:00

    En estos tiempos de crisis volver a estudiar es una opción. Asegurar el futuro con unos estudios o esforzarse al máximo para conseguir dedicarse a aquello que más nos gusta. Es momento de darlo todo en algo tan importante como los estudios. Si hace tiempo que no has estudiado o has empezado a hacer trabajos, las normas APA son básicas. Es la manera de citar toda la bibliografía que hemos incluido en nuestros trabajos. Los libros son más fáciles de citar o quizás los hemos citado con anterioridad, pero las páginas web, tienen sus secretos, toma nota de cómo citarlas correctamente.

    Pasos para citar una página web según las normas APA

    Antes de crear nuestra cita debemos tener en cuenta el tipo de información que vamos a extraer. Saber si va a ser un texto literal o una referencia a dicha publicación. De igual forma que es importante saber si se trata de un página o publicación con firma conocida o no. Estos dos elementos son importantes a la hora de enfocar la cita.

    En el caso que tenga autor empezamos escribiendo el nombre del autor de esa página web, escribiendo primero su apellido y después el nombre. Si son varias personas las que firman esta web, ponemos el autor principal seguido de «et alii» (y otros), para abreviar o poniendo seguidos de comas los distintos apellidos y nombres. A continuación, se pone entre paréntesis el año de publicación, otro punto y, en cursiva, el título del artículo junto con el tipo de publicación entre corchetes. Finalmente, se añade el nombre de la página web, la URL introducida por un «recuperado de» y, entre corchetes, seguido de la fecha de consulta.

    En las webs se debe citar la fecha de consulta, esta página podría haberse modificado o actualizado. Si ponemos la fecha evitamos cualquier inconveniente en ese aspecto, no son como un libro que son fijas, sino que pueden cambiar con el paso de las semanas o la llegada de nueva información.

    A la hora de determinar si es una cita literal o no, se escribe de la siguiente manera. Apellido (Fecha), afirma: «texto de la cita» o en caso de una aproximación, un resumen del texto para que el profesor o la persona que lee nuestro trabajo pueda seguir la argumentación.

    En caso de no estar firmada la página web se simplifica la cita.  Solo se pone el título de la publicación. (s.f), seguido del título del artículo [tipo de publicación], el nombre de la página web. Recuperado de: dirección de donde se extrajo el documento (URL) y la fecha de consulta entre corchetes.

    • Temas:

    • estudios
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en How To

    • Cómo compatibilizar estudios y trabajo Cómo compatibilizar estudios y trabajo
    • Cómo crear un genograma familiar Cómo crear un genograma familiar
    • Cómo pintar flores naturales rápido Cómo pintar flores naturales rápido
    • Cómo descargar fotos de Instagram paso a paso Cómo descargar fotos de Instagram paso a paso
    • perejil fresco Cómo conservar perejil fresco

    Últimas noticias

    • Paula Echevarría Paula Echevarría “muere de amor” con el primer encuentro entre sus hijos
    • La sede del PSOE de Palma del Río (Córdoba) amanece con el rostro de Franco y pintadas en su favor La sede del PSOE de Palma del Río (Córdoba) amanece con el rostro de Franco y pintadas en su favor
    • Andalucía roza los 2.000 positivos y su tasa va en aumento: Huelva, única provincia sin fallecidos Andalucía roza los 2.000 positivos y su tasa va en aumento: Huelva, única provincia sin fallecidos
    • Alexia Rivas Alexia Rivas hace saltar las alarmas en ‘Supervivientes 2021’
    • ocio-nocturno-cataluna-protesta-pandemia-djs Trabajadores del ocio nocturno rompen discos en Valencia porque llevan «13 meses sin trabajo»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore