Cómo calcular el IVA de forma correcta
Hay muchas personas que tienen dudas sobre cómo calcular el IVA en determinadas situaciones, especialmente en el caso de los trabajadores autónomos. ¿Quieres saber cómo calcular el IVA correctamente? Sigue leyendo y verás que puedes conseguirlo muy fácilmente.
¿Qué es el IVA?
El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es una carga fiscal que se aplica sobre el consumo. En España se aplica en todo el país, con excepción de las Islas Canarias, en donde cuentan con un impuesto propio que se denomina IGIC. Los vendedores aplican un porcentaje en todas las transacciones comerciales, y posteriormente lo deducen del IVA que a su vez pagaron a sus proveedores, debiendo abonar el saldo al fisco.
Es muy importante saber calcular bien el IVA ya que, en el caso de los autónomos, deberás aplicar IVA a tus clientes en las facturas y después pagarlo de forma trimestral como parte del desarrollo de tu actividad.
Pasos para calcular el IVA de forma correcta
- Aprender a calcular el IVA es muy fácil si tienes unas mínimas nociones matemáticas, es un cálculo que no te va a dar ningún quebradero de cabeza.
Es tan sencillo como multiplicar la cifra sobre la que lo vas a aplicar por el tipo de IVA, expresándolo en números decimales para que sea más fácil todavía. - Por ejemplo, para aplicarle a 200€ el 21% de IVA, multiplicarías 200×0,21 (42€ es el IVA que hay que añadir a la factura). Pasar ese 21% a decimales es más sencillo que el otro cálculo, que sería multiplicar 200 x 21 y dividir el resultado entre 100. El resultado es el mismo en ambos casos, así que simplemente es ver el camino que prefiere cada uno para calcular el IVA.
- Si tienes que hacer el cálculo de un precio que tiene el IVA ya incluido, entonces debes hacer la siguiente fórmula (mismas cantidades que el ejemplo): 242 / 1,21 = 200€ es el producto sin IVA, por lo que 42€ es el IVA. En este caso, se divide por una unidad y los decimales que sea el IVA. Si tuviera aplicado el 15%, pues la división sería 1,15.
- Para calcular el IVA que tendrás que pagar, la fórmula es la siguiente:
- IVA repercutido = Precio de Venta × Tipo de IVA repercutido de cada factura emitida.
- IVA soportado = Precio de compra × Tipo de IVA soportado de cada factura recibida por compras y gastos.
- IVA a pagar = IVA repercutido − IVA soportado.
Temas:
- Impuestos
- IVA
- Matemáticas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Bruselas expedienta a España por la legislación que permite al Gobierno parar la OPA de BBVA a Sabadell
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás
-
El alucinante cambio físico de Serena Williams después de su retirada
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización