Sociedad
Previsión del tiempo

El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Lo peor aún no ha llegado, Jorge Rey nos advierte de lo que llega con esta previsión, de lo más radical, un nuevo frente ya está aquí. Es importante estar preparados para vivir este otoño en el que parece que todo se mueve a gran velocidad. Miramos a un cielo que nos suele guardar más de una sorpresa del todo inesperada. Son días de visualizar un giro radical que puede acabar siendo lo que nos golpeará de lleno en unas jornadas en las que todo puede cambiar de forma casi inesperada y constante.

Esta previsión es una de las más radicales de estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo clave. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás tenemos que empezar a pensar en volver atrás, en este cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días. Este otoño no tiene nada de convencional, sino que va mucho más allá de lo que nos esperaríamos. Este frente ya está aquí y su previsión puede ser de lo más radical.

Lo peor aún no ha llegado

Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo esencial en estos días de temporada en los que el tiempo nos jugará una mala pasada.

Estaremos pendientes de un cambio que puede ser lo que nos acompañará en estos días de noviembre en los que parecerá que volvemos atrás en el tiempo. Es hora de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Es momento de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que la previsión del tiempo que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa inesperada. Estaremos pendientes de un cambio que puede ser esencial, en estos días tenemos que apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser clave.

Las Cabañuelas nunca mienten y pueden darnos algunas novedades destacadas que pueden convertirse en una auténtica sorpresa en esta época del año en la que estamos. Estaremos pendientes de un cambio que puede ser esencial.

Jorge Rey realiza su previsión más radical ante lo que está por llegar

Este vídeo viral de las redes sociales ha dado la vuelta al mundo, con una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que será esencial en estos días.

Jorge Rey parece que coincide con la AEMET en su previsión del tiempo más radical: «Durante este día el tiempo vendrá marcado por un frente atlántico penetrando por el noroeste peninsular. Se prevén cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte de las vertientes cantábrica y atlántica, con predominio de la nubosidad alta cuanto más al sur, así como abundante nubosidad de tipo alto en el resto de la Península y Baleares. Las precipitaciones afectarán al oeste de Asturias y de Castilla y León, Extremadura, entorno del sistema Central y especialmente a Galicia, donde en su mitad occidental es probable que sean fuertes y persistentes y vayan acompañadas de tormentas ocasionales. Asimismo, podrían acabar afectando a otras zonas del Cantábrico, meseta norte y oeste de la meseta sur y de Andalucía en función de la evolución del frente. En Canarias, nuboso en el norte de las islas de mayor relieve con posibilidad de alguna lluvia débil en las islas occidentales; poco nuboso o despejado en el resto».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Probables nieblas matinales en montañas de la vertiente atlántica y meseta Sur, también posibles en litorales de Cataluña y golfo de Cádiz. Brumas frontales en el oeste de Galicia.

Temperaturas máximas en descenso en el entorno del sistema Central y puntos de la fachada oriental, con predominio de los aumentos en el resto de la Península y pocos cambios en las islas. Mínimas en ligero descenso en la vertiente mediterránea y Canarias y en aumento en el resto. Heladas localmente moderadas en el Pirineo y con baja probabilidad débiles y aisladas en otras montañas del centro este. Soplarán vientos de componente sur en la Península y Baleares, con poniente rolando a levante en el Estrecho y Alborán. Serán moderados en el Cantábrico y mitad norte de la vertiente atlántica y de los litorales del Mediterráneo; flojos en general en el resto. Se prevén intensidades fuertes en litorales de Galicia, así como rachas muy fuertes afectando a la citada comunidad además de al área cantábrica. Alisio moderado en Canarias tendiendo a flojo de oeste».