Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
"Si desayunas tostadas y zumo de naranja nada más levantarte..."
Un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
La fruta recomendada para que los mayores de 60 años mejoren su salud intestinal
La calidad de lo que comen los niños importa más que la cantidad, y algunos alimentos habituales en la mesa familiar deberían limitarse drásticamente.
Un grupo de especialistas de una de las universidades más prestigiosas del mundo advierte que muchos de los hábitos actuales podrían tener consecuencias a largo plazo.
Según esta guía elaborada por la Escuela de Salud Pública de Harvard, el propósito es educar a los padres sobre cómo construir un plato equilibrado para sus hijos, promoviendo tanto la buena nutrición como la actividad física desde los primeros años de vida.
Limitar la carne roja y eliminar los procesados: clave en la alimentación infantil saludable
Una de las recomendaciones del plato para comer saludable para niños es reducir el consumo de carne roja y eliminar por completo las carnes procesadas.
Los expertos aconsejan que la carne de res, cerdo y cordero se consuma en cantidades mínimas, mientras que productos como salchichas, embutidos, hot dogs o tocino deben evitarse completamente.
De acuerdo con Harvard, el exceso de carne roja y procesada está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas metabólicos. Estas fuentes de proteína suelen contener altos niveles de grasas saturadas y sodio, lo que impacta negativamente en la salud a largo plazo.
Como alternativa, se sugiere incluir pescado, huevos, aves y proteínas vegetales como legumbres, frijoles, semillas, guisantes o nueces, que aportan los nutrientes necesarios sin los riesgos asociados a la carne procesada.
Cómo crear un plato infantil equilibrado con frutas, verduras y granos integrales
El esquema propuesto por Harvard se resume en un principio sencillo: la mitad del plato debe estar compuesta por frutas y verduras de distintos colores. Cuanta más variedad, mejor será el aporte de vitaminas y minerales.
La otra mitad del plato debe dividirse entre proteínas saludables y granos enteros. La institución recalca que la calidad del carbohidrato es más importante que la cantidad.
Por ello, recomienda priorizar alimentos integrales como el arroz integral, la quinoa o el pan 100% de trigo integral, que ayudan a mantener estables los niveles de insulina y energía durante el día.
Agua y lácteos sin azúcar: las bebidas recomendadas por Harvard para niños
En cuanto a las bebidas, el mensaje es directo: el agua debe ser la principal fuente de hidratación infantil. Los refrescos, zumos industriales y bebidas deportivas aportan calorías vacías que favorecen el aumento de peso y el riesgo de diabetes tipo 2.
El zumo natural puede consumirse, pero únicamente en porciones pequeñas. Los lácteos, por su parte, deben tomarse con moderación y sin azúcares añadidos, priorizando opciones como la leche o el yogur natural.
Actividad física en niños: el complemento esencial de una dieta saludable
Finalmente, Harvard recuerda que una buena alimentación no funciona sin movimiento. Los niños deberían realizar al menos una hora diaria de actividad física o juegos que fomenten el movimiento.
Reducir el tiempo frente a pantallas y sustituirlo por actividades activas puede marcar la diferencia en su desarrollo físico y emocional.
En conclusión, la guía de Harvard pretende fomentar una relación más consciente con la comida. Limitar la carne roja, priorizar alimentos frescos y promover la actividad diaria son pasos simples, pero esenciales, para una infancia más saludable.
Lo último en Nutrición
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
Un estudio del CSIC revela que el kéfir puede ayudar a regular el sistema inmunitario
-
Fibermaxxing: la nueva fiebre de la fibra que promete un cuerpo limpio y que preocupa a los médicos
-
«Si desayunas tostadas y zumo de naranja nada más levantarte, te va a dar una bajada de azúcar a las dos horas»
Últimas noticias
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Sofía Suescun reivindica su noria en ‘Supervivientes’: «La que hicimos Logan y yo es la auténtica»
-
A qué hora juega Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals