Curiosidades
La Almudena

Día de la Almudena en Madrid: las mejores frases para felicitar el 9 de noviembre

¡Feliz Día de la Almudena! Esta es seguro la frase que muchos madrileños pronunciarán hoy domingo a sus familiares y amigos. Y es que hoy 9 de noviembre se celebra la patrona de Madrid y lo hace con una serie de actos y una programación de lo más completa. En la que destaca como no, la procesión desde la Catedral de la Almudena. Así que seguramente ya te estarás preparando para ir a ella y qué mejor que hacerlo enviando además mensajes a los tuyos con las mejores frases para felicitar este día.

Este año además podemos decir que el Día de la Almudena ha traído un puente más largo para los madrileños, ya que aunque se respetan todos los actos del 9 de noviembre, el día festivo como tal se ha movido a mañana lunes 10 de noviembre. Mucho más tiempo entonces para celebrar, disfrutar de estos días de descanso y como no, celebrar a la patrona de Madrid de una forma especial tal y como ella merece. Comienzo además la famosa Corona de la Almudena y con unas frases que sin duda, sorprenderán a los tuyos.

Frases para felicitar el 9 de noviembre en Madrid

Hoy domingo es fiesta en la ciudad de Madrid porque se celebra el día de su patrona, por esto queremos desearos feliz día de la Almudena con estas frases para felicitar el 9 de noviembre en Madrid.

Estas son algunas de las frases que vas a poder usar para felicitar a los tuyos este día:

La historia de la Almudena

Tras ofreceros algunas de las mejores frases para felicitar este día en especial a aquellas de vosotras que os llaméis Almudena, podemos saber algo más sobre el porqué de este día.

Lo primero que queremos hacer es hacer una aclaración sobre el nombre de este icono. Evidentemente, por el origen de su nombre, se puede decir que Almudena es claramente una palabra árabe que, según varios historiadores y árabes, procede de la palabra ‘al-mudayna’. En concreto, se utilizaba para referirse a las murallas que rodeaban la ciudad, y hoy en día, estas murallas se pueden ver alrededor de la catedral y el Palacio Real.

Según la tradición, la imagen de Santa María de la Real de la Almudena fue encontrada en 1085 por el rey Alfonso VI de León en una de las torres adosadas a la muralla árabe de la ciudad, aunque llevaba el nombre de Virgen María. Aunque no se conoce la fecha exacta del hallazgo de este icono, se constató que el arzobispo Raimundo de Toledo ordenó ocultarlo tres siglos antes de su descubrimiento.

Se suele estimar que el icono de tamaño original data del siglo VIII. Sin embargo, existieron innumerables leyendas en torno a esta santa. Los primeros afirmaban que estuvo oculta dentro de las murallas hasta el año 712 cuando la ciudad fue tomada por los árabes y durante el reinado de Alfonso VI, tras varios días de oración, se rompió la muralla que ocultaba el icono, dejando al descubierto la estatua que había estado escondida durante muchos siglos. Además, otros aseguran que fue Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, quien efectivamente encontró la estatua.