Cómo aplicar la filosofía hygge en tu casa
¿Cómo transformar tu hogar este 2021?
El producto de Ikea que cambiará por completo tu casa solo cuesta 4 euros
¿Cómo tener un hogar más sostenible?
Entre los diversos conceptos que están más de moda, hablamos del hygge, una filosofía de estilo de vida danesa basada en que lo confortable es realmente importante para estar bien y felices. Y ello se especifica dentro de casa y por esto queremos saber cómo aplicar la filosofía hygge en casa.
Te contamos cómo poder aplicar este concepto para que te puedas sentir mejor, ya que tiene mucho que ver con aquello más acogedor.
Consejos para aplicar la filosofía hygge
Decoración siempre natural
Los daneses tienen menos horas de luz, se levantan antes y pasan tiempo en casa porque hace más fío siempre. De ahí que quieran estar en su casa de una forma única, pero es un concepto que también se ha traslado a muchas otras culturas como la nuestra.
Si quieres hacer gala de este estilo, entonces debes apostar por una decoración siempre natural, con maderas, luz natural, y todos aquellos materiales sostenibles que no dañen el medio ambiente ni tampoco nuestra salud.
Zonas más confortables
Debemos reconvertir nuestra casa en un lugar plenamente confortable. No es tarea fácil pero se puede con pequeños gestos: luz tenue, cojines en los sofás, mantas, ropa de abrigo en la cama, predominio del color blanco, plantas y flores en los espacios, etc.
Ropa cómoda
Para estar bien en casa, debemos sentirnos plenos y bien cómodos. Es por esto que quienes tienen esta filosofía en casa suelen ir con ropa holgada, que no quiere decir cualquier cosa, si no que puedes ser ropa deportiva, un pijama de seda, todo aquello que nos hace sentir mucho mejor.
Cocina sana
No solamente se profesa la decoración, también todo lo que está en casa , como la comida. Porque se puede disfrutar de ella especialmente cuando cocinamos de una forma más sana y con los mejores ingredientes, de proximidad y también muy naturales.
Reducir el estrés
La decoración debe estar encaminada al cero estrés. Pero no solo ello, también con aquellas acciones que hacemos. Pues se estila el poder hacer lo que a uno le gusta, sin prisa, con pausa y obteniendo el bienestar que cada uno se merece.
Fuera tecnología
En relación con el anterior párrafo, ello quiere decir que para reducir el estrés y estar calmado en casa, debemos estar alejados de las pantallas, especialmente de los móviles, pues lo más importante es mantener conversaciones con nuestros seres queridos, desconectar con un buen baño, etc. disfrutar pero sin tener que estar pendiente de la pantalla.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»