Tirarse a tierra y otras tácticas militares de Alejandro Magno
Las tácticas militares utilizadas por Alejandro Magno, como "tirarse a tierra" y el "enfrentamiento oblicuo", le dieron numerosas victorias.
Alejandro Magno, el gran conquistador
Los cuatro generales de Alejandro Magno
Mejores frases de Alejandro Magno
Alejandro III de Macedonia, conocido como Alejandro Magno, fue uno de los líderes militares más destacados en la historia de la humanidad. Su genio táctico y su habilidad para adaptarse a diferentes situaciones de combate le permitieron forjar un imperio que se extendía desde Grecia hasta Egipto y la India. En este artículo, exploraremos algunas de las tácticas militares utilizadas por Alejandro Magno, con un enfoque particular en la estrategia de «tirarse a tierra».
El contexto histórico
Antes de adentrarnos en esta táctica, es importante comprender el contexto histórico en el que Alejandro Magno desarrolló sus estrategias militares. Durante su época, la formación militar más común era la falange hoplita, una formación de infantería pesada en la que los soldados formaban una línea cerrada con sus escudos superpuestos. Sin embargo, Alejandro Magno como buen líder militar se dio cuenta de que esta formación tenía sus limitaciones y decidió innovar.
Qué era tirarse a tierra
La táctica de «tirarse a tierra» consistía en que los soldados macedonios se lanzaban al suelo en medio del combate. Esto sorprendía a sus enemigos, que estaban acostumbrados a enfrentarse a la falange hoplita en formación cerrada. Al tirarse al suelo, los soldados macedonios se volvían más difíciles de alcanzar con lanzas y espadas, y podían aprovechar la confusión para contraatacar.
Esta táctica no solo era efectiva en combate cuerpo a cuerpo, sino que también tenía un impacto psicológico en el enemigo. Los soldados enemigos veían cómo los macedonios se lanzaban al suelo y pensaban que estaban derrotados, lo que generaba confusión y desorden en las filas enemigas. Aprovechando esta oportunidad, Alejandro Magno ordenaba a sus tropas cargar contra el enemigo y desbaratar sus líneas.
Otra táctica, enfrentamiento oblicuo
Otra táctica militar utilizada por Alejandro Magno fue el «enfrentamiento oblicuo». Consistía en atacar al enemigo en un ángulo oblicuo en lugar de enfrentarlo directamente. Esto permitía a los macedonios rodear al enemigo y atacar su flanco o retaguardia, donde el enemigo era más vulnerable. Esta táctica requería una excelente coordinación y disciplina por parte de las tropas, pero les daba una ventaja significativa en el campo de batalla.
Unas batallas bien preparadas
Además de estas tácticas, Alejandro Magno también fue un maestro en el arte de la estrategia. Antes de enfrentarse a un enemigo, realizaba un exhaustivo estudio de sus fortalezas y debilidades. Utilizaba la información recopilada para adaptar su estrategia y aprovechar al máximo las debilidades del enemigo. Esta capacidad de adaptación y su habilidad para pensar rápidamente en el campo de batalla fueron fundamentales para su éxito militar.
El legado de Alejandro Magno como líder militar sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad, y sus tácticas continúan siendo una fuente de inspiración para estrategas militares de todo el mundo.
Temas:
- Guerra
Lo último en Historia
-
¿Quién fue Cristóbal Colón y cuál fue su origen real?
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
La cúpula más grande de España protegerá uno de los yacimientos más importantes de los últimos años
-
Frases para celebrar el Día de la Hispanidad: mensajes, imágenes y contexto del 12 de octubre
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
Últimas noticias
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet
-
Adiós a los enchufes de siempre: su sustituto ya está aquí, no necesita obra y es más elegante
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar