¿Qué ha sido en la historia la leyenda de El Dorado?
Puede que en el cine y en la literatura hayas escuchado hablar de la leyenda de El Dorado. ¿Sabrías decir en qué consiste?
5 leyendas cortas para niños
5 leyendas urbanas históricas
6 leyendas urbanas en las que todavía creemos
El Dorado es, por mucho, una de las leyendas o mitos más fascinantes que se han tejido a lo largo de la historia y que incluso en la actualidad todavía hay personas que buscan ese lugar de ensueño en donde el oro y las riquezas están por doquier.
La leyenda de El Dorado: ¿cómo se originó?
La historia de El Dorado se originó durante la conquista de América como producto de la gran imaginación de los conquistadores. En sus delirios creyeron, fervientemente, que existía un lugar muy oculto en la selva, una ciudad en la que las calles estaban repletas de metales preciosos y básicamente, todo se construía con oro.
Los conquistadores crearon ese gran mito en función de las historias de muchos indígenas, adicionalmente, el imaginario colectivo y los deseos de obtener grandes riquezas, también contribuyeron a la creación de El Dorado. Muchos, de hecho, perdieron la vida mientras buscaban esta fantástica y rica ciudad.
El origen de esta leyenda tiene varias historias de fondo, siendo la más conocida la que explica que un grupo de indígenas solían enterrar a sus muertos en la Laguna de Guatavita. Se dice que los envolvían en sábanas y los rodeaban de todo tipo de tesoros para que los acompañaran en sus otras vidas. Posteriormente, la canoa era hundida y con ella todos esos objetos de gran valor.
Información confusa
También se decía que los cuerpos, especialmente cuando fallecía un gran cacique, era envuelto en polvo de oro. Todas estas historias que los indios contaban a los conquistadores fueron, poco a poco, sirviendo de base para la creación de una de las historias y leyendas más fantásticas jamás creadas.
Los conquistadores, sin entender muy bien a los indios y tomando literalmente todo lo que decían, realmente creyeron que existía una ciudad en donde el oro estaba presente, incluso en los utensilios de la cocina, es decir, en todos los detalles.
Con el paso del tiempo, la historia pasó de un rito funerario a una ciudad completa que estaba oculta en la selva. De ahí que muchos conquistadores se adentraran a las profundidades de la selva y, en la gran mayoría de los casos, morían en el intento.
Como comentamos anteriormente, incluso en la actualidad hay personas que creen que El Dorado existe o, al menos existió. Sin embargo, es una leyenda forjada que se fue colando en el imaginario colectivo. Si bien en el nuevo continente había muchas riquezas, nunca existió una ciudad con estas características. Sin lugar a dudas, la ciudad de El Dorado no es más que una de las más fantásticas leyendas de todos los tiempos. ¿Conocías la historia de El Dorado? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Leyendas
Lo último en Historia
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Celta de Vigo – Barcelona en directo: resultado online, última hora, goles y cómo va el partido de Liga en vivo hoy
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos