¿En qué consistía la Santa Garduña?
Entre las sociedades secretas menos conocidas de la antigüedad, se haya la Santa Garduña. ¿Sabes en qué consistía?
Leyendas cortas para niños
5 mafiosos más peligrosos
La santa compaña
La Santa Garduña, al contrario de lo que su nombre lo indica no era precisamente una santa, sino más bien una asociación o sociedad criminal, como un tipo de mafia moderna. En este sentido, no está muy claro si efectivamente existieron o si se trata de una simple leyenda, pero en caso de haber existido, se trataría de una de las mafias más antiguas.
Santa Garduña: ¿en qué consistía?
Como comentamos anteriormente, la Santa Garduña sería el equivalente de lo que hoy en día se conoce como la mafia. De hecho, se le considera la sociedad criminal más antigua y longeva de toda Europa, la cual comenzó como una hermandad secreta en el año 1412 y cuyo mayor momento o época de esplendor fue en Sevilla durante el siglo XVI.
Se ha llegado a decir que la influencia de esta asociación criminal que nació como una hermandad, llegó a traspasar las fronteras y llegó a varios países de Latinoamérica, entre los cuales se destacan Perú, Brasil, Argentina y México.
También se ha especulado que algunas de las organizaciones más antiguas e influyentes de Italia también fueron fundadas e impulsadas por tres miembros de la Santa Garduña. Todo lo anterior puede dar una idea muy clara del impacto de esta organización criminal, si es que, como comentamos anteriormente, todo lo que se ha dicho de ésta es verdad.
Sin embargo, pese a todas las historias de esta organización criminal, la cual ha servido de inspiración para libros, series, documentales y demás, lo cierto es que no hay evidencia científica y comprobable de que, efectivamente, haya existido una organización criminal o mafiosa con esas características y tan antigua.
De hecho, algunos historiadores consideran todo lo contrario, porque si fuese cierto que la implantación de esta organización era tan grande, resulta inaudito que no se encuentre ni un solo documento que pueda avalar la existencia de la misma.
Mito de Garduña
Hasta el momento y sin mayores pruebas, las historias de esta banda criminal no son más que mitos. En este sentido, la historia contaba que esta organización que nació como una hermandad, rápidamente distorsionó su objetivo de creación y comenzó a dedicarse a todo tipo de actividades delictivas. Entre este tipo de actividades destacan los robos, los secuestros y, por supuesto, los asesinatos.
El gran Maestre era uno de los hermanos que conformaron la banda, el cual residía en Toledo y hay quienes indican que se trataba de un hombre perfectamente normal e incluso de alcurnia. Sin embargo, nunca fue descubierta su identidad. Y tú, ¿conocías la historia de Santa Garduña?, ¿crees que sea solo un mito o tenga algo de realidad? Si te ha parecido interesante este artículo no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Mafias
Lo último en Historia
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Hallazgo histórico: descubren las primeras pruebas de combates entre humanos y leones en el Imperio Romano
-
Los científicos no dan crédito: hallan una cerveza de hace 10.000 años que cambia la historia del alcohol
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran un mensaje encriptado de Ramsés II en la cima del obelisco de París
-
Los investigadores no dan crédito: hallan manuscritos medievales encuadernados con pieles de focas árticas
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años