Expertos en crítica de cocina de la historia: Curnonsky
Curnonsky es uno de los expertos en crítica de cocina de la historia no siempre muy conocidos. Aquí te contamos más sobre él.
Lo que se exige a un restaurante para la estrella Michelin
Escapadas gastronómicas Michelin
La APP que encuentra el restaurante perfecto
Maurice Edmond Saillant es el verdadero nombre de uno de los críticos de cocina más importantes de todos los tiempos, y el cual firmaba sus escritos literarios bajo el seudónimo de Curnonsky. Toda esa pasión por la cocina y la escritura, la heredó de su abuela, y años más tarde comenzó a escribir una especie de guía Michelin de la época que llegó a ser una de las más prestigiosas.
Pasión por la comida casera
Curnonsky, cuya madre murió durante el parte y cuyo padre lo abandonó, fue criado por su abuela, quien fue la encargada de transmitirle esa gran pasión por la cocina, así como también por la literatura. Sin embargo, no fue sino hasta 1921 cuando comenzó a escribir y firmar sus propios escritos de cocina, en los cuales defendía el sabor inigualable de los platos caseros. Poco a poco, comenzó a relacionar la cocina casera tradicional con algunos de los mejores restaurantes de Francia en donde se destacaban, justamente, por la elaboración de este tipo de comidas.
Es así como esos escritos fueron tomando, cada vez más notoriedad, y su fama fue creciendo rápidamente hasta convertirse en un tipo de guía Michelin actual. De hecho, gracias a todos sus trabajos, en el año 1927 se le comenzó a nombrar como el Príncipe de los Gastrónomos.
En aquel momento, Curnonskyse se convirtió en uno de los mayores y más radicales defensores de la comida casera elaborada con ingredientes locales, frente a otra tendencia de cocina que crecía rápidamente, como fue el caso de la cocina sofisticada.
Academia de los gastrónomos
El 1930, Curnonsky funda la Academia de los Gastrónomos y su fama era tan alta que los restaurantes comenzaron a competir para que fuera y degustara sus platos de cocina, siempre con la esperanza de obtener una crítica positiva.
Es así como Curnonsky acudía a los restaurantes, los cuales le servían un gran banquete de degustación y esperaban ansiosos su crítica. De hecho, cuando este emblemático personaje cumplió 80 años, 80 restaurantes de París le obsequiaron una mesa exclusiva para él, reservada a perpetuidad. En la mesa podía leerse la siguiente inscripción: Reservada a Maurice Edmond Saillant Curnonsky, príncipe electo de los gastrónomos, defensor de la cocina francesa e invitado de honor de este establecimiento.
Finalmente, en lo que respecta a su muerte, también es bastante curiosa y está relacionada a la cocina, y es que, por motivos de salud, el médico le indicó una dieta a base de leche y galletas, principalmente. Sin embargo, Curnonsky, simplemente no pudo soportarlo y prefirió saltar por la ventana terminando, así, con su sufrimiento. Y tú, ¿conocías la historia de los críticos gastronómicos más importantes del mundo? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Cocina
Lo último en Historia
-
Descubrimiento monumental: un aficionado encuentra dos espadas del Imperio Romano con un detector de metales
-
Hallazgo inaudito en Logroño: un investigador descubre un valioso pergamino del siglo X en el forro de un libro
-
Barcos históricos que puedes visitar en España: galeones, fragatas y leyendas del mar
-
A Hitler ya le pasó lo que a Carles Pérez: personajes eunucos, castrados o con accidentes en los genitales
-
Paralizan las obras de una autovía entre 2 capitales españolas por el hallazgo de una necrópolis romana con 50 tumbas
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: resultado, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso del Barça en vivo hoy
-
Una okupa se va de viaje al Caribe y le okupan la casa: «Llevo 10 años en la vivienda»
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Menú barato, bocadillo gigante y torreznos sabrosos: el restaurante de carretera rumbo a Valencia que lo tiene todo
-
El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano