La Batalla del «Batallón Perdido» de la Segunda Guerra Mundial
En las diferentes guerras y batallas a lo largo de la historia se han ido sucediendo curiosidades. ¿Sabes cuál fue el batallón perdido?
5 datos aterradores de la Segunda Guerra Mundial
Batallas Segunda Guerra Mundial
Misterios sin resolver de la Segunda Guerra Mundial
La Batalla del Batallón Perdido fue una misión muy peligrosa y aparentemente imposible, llevada a cabo por soldados estadounidenses de origen japonés en Francia, en octubre de 1944. La unidad fue enviada a rescatar a una unidad de la Guardia Nacional de Texas, en las montañas Vosges. El grupo se guarecía en lo profundo de un bosque y estaba rodeado por 6.000 soldados nazis.
Los nisei se abren paso en Suicide Hill
El Regimiento 442º estaba compuesto por estadounidenses de ascendencia japonesa, conocidos como nisei, quienes sabían que la misión era casi imposible. Otras misiones de rescate habían sufrido muchas bajas y los tejanos atrapados se estaban quedando sin municiones.
El 27 de octubre, los nisei se movilizan al norte de Biffontaine para rodear a los alemanes. El territorio era un espeso y fangoso bosque, salpicado de caminos minados, y sus enemigos les superaban en número, hasta cuatro a uno.
El día 28, bajo un intenso fuego de artillería y un gran número de bajas, se abrieron paso a poco más de 1 kilómetro de los tejanos. Al día siguiente, recibieron un mensaje de radio: la situación de sus compañeros era desesperada.
Los valientes soldados se abrieron paso por un escarpado acantilado atestado de nazis, llamado más adelante Suicide Hill (La colina de los suicidios) y, lucharon ferozmente en combate cuerpo a cuerpo, hasta que los nazis se rindieron.
Al mismo tiempo, llegaron refuerzos que flanquearon a los enemigos, cubriendo su retirada. El 30 de octubre, 211 soldados tejanos fueron rescatados, de los 275 que constituían el batallón. Su mensaje de radio para los héroes fue: “¡Diles que los amamos!”.
El regimiento más condecorado en la historia militar
Cuando la misión terminó, el 442º se convirtió en el regimiento más condecorado en la historia militar de Estados Unidos. El 15 de julio de 1946, se colocó la Mención de Unidad Distinguida Presidencial en los colores de la unidad y los honores, reconocimientos y elogios continuaron hasta la actualidad.
5 soldados nisei recibieron una Medalla de Honor del Congreso: Robert Kuroda, George “Joe” Sakato, Joe Nishimoto, James Okubo y Barney Hajiro. En 1962, John Connolly, el gobernador de Texas, convirtió a todo el regimiento en texanos honorarios.
Con el tiempo, la misión del Regimiento 442º comenzó a llamarse “la Batalla del Batallón Perdido” y pasó a la historia como uno de los actos de mayor valentía y heroísmo en la historia de la Segunda Guerra Mundial.
Deja tus comentarios sobre esta valiente hazaña de los soldados nisei en la Batalla del Batallón Perdido, o pincha en los botones de las redes sociales para compartir con tus amigos esta historia.
Temas:
- Segunda Guerra Mundial
Lo último en Historia
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»