Alejandro Amenábar, obligado a explicarse tras decir que Cervantes ‘era gay’: «Me he documentado»
En su visita a 'El Hormiguero' este miércoles
Alejandro Amenábar y Julio Peña han sido los invitados del miércoles 24 de septiembre en El Hormiguero. El director de cine ha acudido para hablar de El Cautivo, la película en la que narra los cinco años que Miguel de Cervantes pasó encerrado como preso de guerra tras ser capturado por piratas argelinos. La cinta ya se puede ver en cines desde el pasado 12 de septiembre y la polémica está sirviendo para que sus números en taquilla sean importantes. Tras decir que el escritor podría haber sido homosexual, el director ahora se compara con él en su visita al espacio de Antena 3.
Durante la promoción, el director no ha dudado en contar en varias ocasiones que el autor del Quijote podría haber sido gay, algo que no está comprobado y que la historia ha desmentido, pero en su película lo deja caer. Según su visión, Cervantes podría haber tenido una relación de afinidad con Hasán Bajá, el Gobernante de Argelia, al que le entretenía escuchar las historias que el cautivo le contaba. La historia oficial no habla de esta relación, ya que como contamos en Happy FM, Cervantes era un preso al que se trataba con cierta amabilidad por ser un soldado español que tenía un gran valor económico, puesto que los argelinos esperaban que se pagase un enorme rescate por él.
Sobre estas palabras, que han levantado ampollas, Amenábar ha querido hablar en El Hormiguero y matizarlas ante las cámaras. «Yo me he documentado durante mucho tiempo, no es algo de que, como que yo soy gay, convierto en gay a Cervantes», comenzaba explicando.
Para intentar zanjar, el directo ha querido recordar que su película es ficción y que no se trata de un biopic o un documental sobre el autor de la novela española más internacional. «La película es una ficción y, no sé por qué, pero siento que tengo que estar justificándome por ello cuando lo que he hecho es explorar una posible relación», insistía.
Más tarde, el invitado de El Hormiguero ha tenido que responder a una pregunta de Pablo Motos en la que le comparaba con el escritor: «Cervantes encuentra su salvación en contar historias, ¿y tú?». Alejandro no ha dudado en confirmar que hay cierta conexión entre ambos, aunque varios siglos de diferencia les separan en la historia: «Lo mismo. Exactamente igual. Es mi gran punto de conexión».
«Yo no he hecho películas sobre mí mismo, no me he sentido llamado a contar cómo el cine cambió mi vida. Pero la ficción, concretamente el cine, la cambió, y ese es el punto de conexión que encontré con este personaje, por eso creo que es mi película más personal y autobiográfica», aclaraba.
Para apoyar esta teoría, el invitado ha recordado una anécdota que le ocurrió con otro invitado reciente de El Hormiguero como es Arturo Pérez-Reverte: «Me lo decía Reverte, que al ver la peli, se fijó en esa imagen de Cervantes delante de una multitud, contándoles una historia. Eso yo lo he hecho de niño con mis amigos en el patio del colegio, les contaba alguna peli que había visto».
Lo último en HappyFM
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende con el esqueleto de su gato muerto: «Colecciono huesos de personas»
-
Anabel Pantoja, contra sus compañeros de ‘Bailando con las estrellas’: «Se creen que…»
-
‘Yakarta’: ¿tendrá segunda temporada la serie de Javier Cámara en Movistar Plus+?
-
Rosalía lanza un dardo envenenado a Rauw Alejandro en ‘La Perla’, canción incluida en su álbum ‘LUX’
-
La emotiva confesión de Malú en ‘La Voz’: «Llevo tres años haciendo terapia»
Últimas noticias
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años