Gastronomía
Alimentos

En la posguerra era comida de subsistencia: hoy es un postre gourmet que sirven los mejores restaurantes andaluces

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

En la época de la posguerra española, comer (más que disfrutar) era una necesidad. Los platos eran sencillos, pensados para llenar el estómago de todos en casa. La carne, los huevos, la harina o el azúcar eran productos que no se conseguían fácilmente, y ahí es donde entraba el ingenio.

Por eso surgieron recetas un poco curiosas, pero que funcionaban. Como el café hecho con achicoria, o el chocolate que no llevaba cacao sino algarroba. En ese contexto aparece también un postre hecho con lo más básico, y que, a pesar del tiempo, sigue vivo en restaurantes gourmet de Andalucía.

Este es el postre que se popularizó en la posguerra y que hoy se sirve en restaurantes

La poleá (también conocida como gachas dulces) tiene raíces muy parecidas a las gachas manchegas, aunque en versión dulce. Se hacía con lo que había en ese momento: harina, aceite, algo de azúcar si había suerte, y especias. Se servía caliente, con pan frito encima, y valía tanto para desayunar como para merendar.

Original de la Andalucía occidental, la poleá se preparaba sobre todo en otoño e invierno. No sólo por el frío, también porque era cuando más escasez había. Al principio, ni siquiera llevaba azúcar, se añadió más adelante, cuando las cosas empezaron a mejorar.

La receta no es nueva, sino que ya aparece mencionada en textos antiguos como los del recetario de Ibn Razin al-Tuyibi, y sus orígenes podrían remontarse a Al-Ándalus.

Pero más allá de la historia, lo que importa es que ha aguantado el paso del tiempo. Hoy sigue vivo en muchas casas de Sevilla, Cádiz o Huelva, y también en restaurantes que apuestan por rescatar lo tradicional dándole un giro que lo eleva.

Cómo hacer este postre de posguerra

Preparar este postre es sencillo, siempre que se sigan bien los pasos y se respete el tiempo.

Ingredientes para 4 personas

Para la poleá:

Para los costrones:

Preparación paso a paso

Sirve la poleá caliente con los costrones por encima. También se puede dejar enfriar y tomar al día siguiente, reservando los costrones hasta el momento de servir.