Soy profesora de inglés y esto es lo que jamás debes hacer en el examen oral de Cambridge
Un profesor confiesa qué es lo más duro de su trabajo
La queja de un maestro sobre los interinos
Cómo se dice zumo en inglés
Aprender inglés no es una tarea fácil y algunos hasta recurren a la IA para los idiomas. No obstante, hay una cosa todavía más difícil: aprobar un examen oficial de Cambridge. Ahí ya no sólo entran en juego tus conocimientos, sino lo bien que te prepares la prueba. Por suerte, una profesora ha dado la clave.
Muchos estudiantes de inglés dedican horas a memorizar respuestas, practicar estructuras y prepararse como si fueran a una entrevista de trabajo.
Sin embargo, la profesora especializada en la preparación de exámenes de Cambridge Maria Speaks English (por su cuenta de TikTok) ha explicado el mejor truco para aprobar el examen oral de inglés.
Lo que jamás debes hacer para aprobar un examen oficial de inglés, según una profesora
En un vídeo que se ha vuelto viral en TikTok, la creadora de contenido María Speaks English, profesora de inglés y preparadora oficial de exámenes Cambridge, ha revelado el que considera el mayor error de los estudiantes durante el oral.
«Esto es lo que no puedes hacer en el speaking de Cambridge», ha empezado a decir en el vídeo, dejando claro que no se trata de un simple consejo más, sino de una pauta que puede marcar la diferencia entre aprobar o no.
María ha explicado que muchos alumnos preparan el examen como si fuera una entrevista formal. Sin embargo, Cambridge no busca perfección robótica, sino naturalidad, interacción y fluidez.
En sus propias palabras, «Te voy a enseñar algo que me cambió totalmente la forma de ver este examen. El truquito es simple: no respondas, reacciona».
El truco de una profesora de inglés para que apruebes el ‘speaking’
La profesora ha insistido en que la forma de afrontar el speaking debe ser más espontánea y menos ensayada. «¿Y qué significa esto? Pues que mucha gente se prepara para responder preguntas, como si fuera una entrevista de trabajo. Lo que quiere Cambridge es interacción», ha explicado.
Según María, lo que nunca debes hacer es llevarte las respuestas memorizadas de casa. Eso se nota y da muy mala imagen. El objetivo es que demuestres una actitud comunicativa real.
Por eso, su recomendación es sencilla pero efectiva: «Si te preguntan algo no vayas directamente a la respuesta robótica. Primero muestra reacción, interés y naturalidad».
Esa primera reacción, un pequeño comentario, una risa o hasta un chascarrillo, demuestra al examinador que el candidato sabe desenvolverse en una conversación real y no sólo repetir estructuras aprendidas como un loro.
Y eso, precisamente, es lo que Cambridge evalúa en la parte oral: la capacidad de comunicarse con fluidez y espontaneidad.
El cambio de enfoque que puede ayudarte a aprender inglés
El consejo de María Speaks English ha tenido gran repercusión entre los estudiantes que se preparan para los exámenes de Cambridge, desde el B1 hasta el C2.
En España estamos acostumbrados a aprender por pura memorización. Eso a la hora de hablar un idioma extranjero es contraproducente. De hecho, lo mejor para aprender inglés es una experiencia inmersiva.
Por eso este método es tan interesante: acerca el examen a la realidad del inglés hablado.
Lo último en Educación
Últimas noticias
-
Puigdemont anuncia la ruptura con Sánchez: «Ha despreciado nuestros avisos, pasamos a la oposición»
-
Guardiola convoca elecciones en Extremadura el 21 de diciembre
-
¿Quiénes son los invitados de hoy de ‘Pasapalabra’? Famosos del 27 a 19 de octubre
-
La pinza de Vox y PSOE bloquea los consejos de Gobierno de López Miras: «Es deslealtad institucional»
-
La libertad avanza en Argentina