Descubrimiento sin precedentes: la NASA detecta la formación de una nueva isla y lanza una importante alerta
Europa revela el mayor tesoro oculto bajo el océano, con 45.000 toneladas extraídas
Los humanos hemos encontrado ya 6.000 planetas fuera del Sistema Solar
La Agencia Espacial Europea descubre una ola cósmica atravesando la Vía Láctea
El telescopio James Webb podría haber detectado el fin de la Tierra y está muy cerca
Lluvia de meteoros Táuridas del Sur: cuándo es y cómo verla desde España
Entre montañas y glaciares del sur de Alaska, un punto hasta ahora oculto bajo el hielo milenario ha emergido a la superficie, configurando una nueva isla que no figuraba en los mapas modernos.
La confirmación llegó gracias a los satélites de observación de la NASA, cuyos registros muestran una transformación que se gestó lentamente durante décadas, pero que hoy se convierte en una advertencia clara sobre el avance del deshielo concretamente en el Ártico.
La NASA confirma la aparición de una nueva isla en Alaska tras el deshielo
La nueva formación insular se encuentra en el lago Alsek, una extensión de agua alimentada por glaciares en la región costera del sureste de Alaska.
De acuerdo con el Earth Observatory de la NASA, las imágenes captadas por los satélites Landsat 5 y Landsat 9 muestran una secuencia de cambios que abarca desde 1984 hasta 2025, revelando cómo el hielo retrocedió paulatinamente hasta liberar una elevación rocosa que ahora se encuentra completamente rodeada por agua.
El lago, que en los años 80 ocupaba unos 45 kilómetros cuadrados, ha ampliado su superficie hasta superar los 75 kilómetros cuadrados, un aumento directamente vinculado al deshielo acelerado de los glaciares circundantes.
Esta variación transforma el paisaje y plantea nuevas preguntas sobre el impacto futuro en los niveles del mar y en la estabilidad de las masas de hielo de la región.
Prow Knob, la montaña que emergió como una nueva isla en Alaska
Prow Knob es una pequeña montaña que permaneció durante siglos atrapada bajo el glaciar Alsek. Según informa National Geographic, su nombre se remonta a la década de 1960, cuando el glaciólogo Austin Post la observó desde el aire y comparó su forma con la proa de un barco.
Durante mucho tiempo fue considerada una cumbre rodeada por hielo, pero el retroceso constante del glaciar ha permitido que, en 2025, la montaña quede completamente rodeada por agua, convirtiéndose oficialmente en una isla.
El proceso fue seguido de cerca por el glaciólogo Mauri Pelto, del Nichols College, quien ha documentado cómo el glaciar Alsek ha retrocedido más de 5 kilómetros desde mediados de la década de 1980. Este desplazamiento, según el especialista, ilustra de forma tangible la pérdida de masa glaciar que experimenta la región.
La nueva isla de Alaska, una señal del impacto del cambio climático
El surgimiento de Prow Knob es un indicador del ritmo al que los glaciares de Alaska están desapareciendo. Al perder contacto con los puntos de anclaje naturales, como las montañas que los sustentan, las masas de hielo se vuelven más inestables y susceptibles a colapsos.
La NASA advierte que este patrón se repite en otros lagos proglaciares del sureste de Alaska, como Harlequin y Grand Plateau, que también han duplicado su tamaño en las últimas cuatro décadas.
El hallazgo confirma una tendencia alarmante: el deshielo está remodelando la costa y generando nuevas formaciones de agua donde antes únicamente había hielo. La historia de Prow Knob, una isla que fue revelada por el deshielo, recuerda que incluso los mapas del mundo pueden cambiar ante la magnitud del cambio climático.
Lo último en Ciencia
-
Lluvia de meteoros Táuridas del Sur: cuándo es y cómo verla desde España
-
El hallazgo que deja a los científicos sin palabras: descubren un nuevo ecosistema a 9.000 metros de profundidad
-
Hito histórico en la ciencia: crean un sistema que elimina en 40 minutos el 99.9% de las bacterias del agua
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Los astrónomos decepcionados: la NASA cultiva lechugas en Marte y los resultados son un jarro de agua fría
Últimas noticias
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Álex Márquez: «Ni en mis mejores sueños me habría imaginado lo que hemos conseguido Marc y yo»
-
La Paz desarrolla un medicamento único en el mundo que salva a ocho jóvenes con leucemia agresiva
-
Las lesiones engullen al Barcelona: el 65% de la plantilla culé ha estado de baja
-
Última hora la comparecencia de Pedro Sánchez por la trama del PSOE hoy en el Senado, en directo