Curiosidades
Hogar

El verdadero uso del cajón que hay debajo del horno y que casi nadie conoce: no es para guardar sartenes

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

No es para guardar sartenes el verdadero uso del cajón que hay debajo del horno te sorprenderá. La realidad es que hace unos años tener un horno era un lujo, hemos visto la evolución de este tipo de electrodomésticos que han acabado siendo parte importante de las cocinas. Hoy en día parece imposible cocinar a toda velocidad esos platos deliciosos que podríamos tener en casa y que, sin duda alguna, acabarán marcando una diferencia importante.

Cada electrodoméstico de nuestra cocina debe tener un uso importante y para saberlo, deberemos ser conscientes de lo que nos ofrecen estos elementos que tenemos en nuestro poder y pueden ser claves. Son tiempos de aprovechar cada elemento de una manera que nos costará creer y que puede acabar siendo esencial. En estos días en los que cada elemento cuenta, será mejor que tengamos en cuenta todo lo que nos está esperando. Es hora de saber en primera persona qué es lo que puede darnos ese cajón de horno que hasta el momento quizás desconocíamos los distintos usos. Este uso de un elemento que puede ser clave será esencial.

No es para guardar sartenes

Guardar las sartenes es algo que quizás no deberíamos hacer en un cajón con historia. Los primeros hornos y también la costumbre arraigada que tenemos con ellos nos llevan a poner las sartenes en un elemento que quizás no es el suyo, sino más bien todo lo contrario.

Este horno que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante, acabará marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Un buen aliado de un plus de elementos que pueden acabar de darnos más de una sorpresa.

Estaremos muy pendientes de un cambio que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada en estos días en los que quizás tocará saber qué es ese misterioso cajón las utilidades que tiene y la manera en la que lo podemos poner en práctica. Sin duda alguna, es hora de saber cómo afrontar este cambio de tendencia que puede ser esencial.

Sacarle el máximo partido al horno puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede ser esencial en estas próximas jornadas.

Este es el verdadero uso del cajón del horno

El cajón del horno puede tener un uso que quizás desconozcas y que puede acabar siendo el que nos acompañará en estas próximas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser claves. Será el momento de saber la manera en la que vas a poder usar este cajón de horno.

Todo vuelve y ahora ese cajón que pensábamos que no servía para nada, tiene un uso muy concreto, estamos ante un cajón que se mantiene en una temperatura constante. Tal y como nos explican los expertos de Vitelier: «Un cajón caliente es un electrodoméstico compacto que se instala generalmente debajo de hornos, microondas o cubiertas. Su función principal es mantener los alimentos calientes a una temperatura constante sin que se resequen o pierdan su textura original. Además de preservar la comida, también es ideal para calentar platos, tazas o incluso para realizar tareas específicas como leudar masas. Su funcionamiento es muy sencillo: cuenta con un sistema interno de circulación de aire que permite repartir el calor por toda la cavidad del cajón y mantener una temperatura constante. Esta suele oscilar entre los 30 y 80 grados, aunque depende del modelo».

Los beneficios de estos elementos son enormes y hacen que cada vez más personas opten por este sistema:

  1. Versatilidad en el uso. El cajón caliente no solo sirve para mantener los alimentos listos para servir, sino que también puede utilizarse para tareas culinarias específicas. Por ejemplo, es ideal para preparar masas de pan o pizza, ya que proporciona un ambiente cálido y controlado perfecto para el levado.
  2. Eficiencia y comodidad. Este electrodoméstico es perfecto para hogares donde la puntualidad a la mesa puede variar. Si alguien llega tarde a cenar, el cajón caliente asegura que su comida esté en la temperatura perfecta, sin necesidad de recalentarla.
  3. Diseño funcional y elegante. Los cajones calientes se integran perfectamente en cocinas modernas gracias a su diseño minimalista. Su instalación es discreta, lo que permite mantener una estética limpia sin sacrificar funcionalidad.
  4. Conservación de la calidad de los alimentos. A diferencia de los microondas, que pueden alterar la textura o el sabor de ciertos alimentos, el cajón caliente mantiene la calidad original, preservando la humedad y la frescura.

Puedes empezar a plantearte usar este cajón en el diseño de tu cocina y conseguir de esta manera un elemento de lo más útil al que seguro le sacarás el máximo partido posible.