Una chica que estudia en Inglaterra enseña los ‘listening’ de español y nadie da crédito
Toma nota de lo que ha descubierto esta joven que estudia en Inglaterra
El refrán que decimos todos los días en España y tiene su origen en la Edad Media: lo afirman los medievalistas
Un cazador no da crédito: descubre un jabalí atípico en Cantabria y desmonta lo que se conoce de la raza
Adiós al cabecero de cama de siempre: su sustituto es mucho más moderno, práctico y optimiza tu espacio

Los famosos listening de español que ha escuchado una chica que estudia en Inglaterra ponen los pelos de punta. Esta publicación rápidamente se ha convertido en viral y lo hace de tal manera que nos descubre lo mejor de un cambio de tendencia que puede ser esencial. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de aprovechar al máximo estas redes sociales que nos hacen ver el mundo desde otro punto de vista. Con la llegada de algunos elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha desconocíamos por completo.
La manera en la que se enseña nuestro idioma en otros países puede ponernos los pelos de punta y no es casualidad. No debemos estar listos para visualizar una serie de situaciones que llegarán sin esperarlo y que sin duda alguna nos dejarán con la boca abierta. Entender cómo se enseña español o verlo en primera persona es una de las experiencias que sólo puede verse desde fuera y que quizás nos acabará sorprendiendo más de la cuenta. Esta manera de escuchar los listening en español puede ser clave para entender la suerte que tenemos de hablar este idioma.
Nadie da crédito a la manera en la que se enseña este idioma
La realidad es que tenemos la suerte de descubrir lo mejor de un tipo de lenguaje que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días. Somos de los pocos que hablamos de forma nativa un español que ha conquistado el mundo ya es segunda lengua o hasta primera en algunos puntos del planeta.
Si tenemos en cuenta la cantidad de hablantes y el interés que genera este idioma estamos ante un idioma que genera cada vez más y más hablantes que deben aprenderlo no siempre de la mano de unos nativos. Sino que los profesores acaban siendo del mismo país del que se quiere aprender.
Tal y como nos explican desde el Ministerio de Asuntos Exteriores: «Según el informe del Instituto Cervantes, casi 500 millones de personas tienen el español como lengua materna, lo que supone el 6,2% de la población mundial). La cifra total de usuarios potenciales de español roza los 600 millones, si a las personas con dominio nativo se les suman los usuarios de competencia limitada y los aprendices como segunda lengua o como lengua extranjera. Esos casi 600 millones equivale al 7,5% de la población mundial. De esta manera, los 500 millones de hispanohablantes nativos convierten el español en la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, tras el chino mandarín, y en el segundo idioma de comunicación internacional. El 80% de los estudiantes de español se reparten entre Estados Unidos, la Unión Europea y Brasil. Fuera de estos tres espacios, destacan el Reino Unido, con un crecimiento constante de alumnos, y algunos países del África Subsahariana, especialmente en aquellos donde el francés es lengua oficial o cooficial. En esta ocasión, la obra incluye además un apartado dedicado a reflexionar sobre “Lenguaje e inclusión” que aborda aspectos diversos como la coexistencia de las lenguas de signos con el español, el lenguaje y la igualdad entre hombres y mujeres, la historia del braille, el diseño de pruebas adaptadas de dominio de lenguas para personas con trastornos como la dislexia o la promoción de un lenguaje administrativo claro».
Así son los listening en español
View this post on Instagram
La realidad es que se enseña español como se puede, siendo un idioma que se habla de forma natural en España, pero no en otras partes del mundo. Vemos como son frases con un acento neutro. Algo que no sucede casi nunca, todas las partes de España y del mundo hispano tienen un acento y hasta palabras propias.
Algo que pasa en todos los países y que también hace más complicado el aprendizaje de la lengua. Hay que ponerse manos a la obra con una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca con ciertos detalles que hasta el momento no sabíamos.
Es hora de reconocer lo que puede pasar en estos días en los que descubrimos la manera en la que se enseña el español. Una forma de ir descubriendo paso a paso la manera de disponer de un idioma que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
Estamos pendientes de una serie de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. En estos días en los que escuchamos aprender español desde fuera con unos discursos y frases que pueden hasta ponernos los pelos de punta.
Este tipo de cambios a los que nos enfrentamos cuando vivimos fuera, empezando por los tópicos o la manera de aprender el idioma pueden ser claves para conocer un poco mejor el español desde fuera.
Temas:
- OKD
- Redes sociales