Esta es la única razón por la que nos dan a probar el vino antes de servirlo
Marqués de Riscal apuesta por el cultivo ecológico, la sostenibilidad y la preservación del viñedo antiguo
«Los 7 Magníficos»: dos vinos españoles entre los mejores vinos del mundo
Mercadona hace magia y convierte el vino en azul
Cuando vamos a comer a un restaurante y pedimos vino, es muy habitual que el camarero nos enseñe la botella que hemos elegido y nos pregunte quién va a probar la bebida. Se trata de una situación en la que muchos de nosotros nos sentimos en un apuro porque tendemos a creer que lo que el camarero quiere saber es nuestra opinión sobre el vino, pero no es así.
Se da por supuesto que hemos seleccionado un vino que es de nuestro agrado, así que nadie espera que vayamos a devolverlo si no nos convence. Por lo tanto, la razón por la que nos dan a probar el vino antes de servirlo no tiene nada que ver con nuestra opinión.
Según explican los expertos, lo que espera el camarero es confirmar que el vino no tiene ningún tipo de imperfección. Un sumiller huele el corcho al abrir la botella y hace una pequeña prueba, pero es el cliente quien debe degustarlo para dar el visto bueno.
Un vino, aunque sea de una bodega de renombre, puede salir estropeado o malo por algún motivo, como por ejemplo que se haya estropeado el corcho. Teniendo esto en cuenta, si a la hora de probar el vino antes de que nos lo sirvan nos damos cuenta de que no sabe bien, podemos decírselo al camarero para que nos lo cambie.
En definitiva, la razón por la que los restaurantes dan a probar el vino a los clientes es para comprobar que está en buen estado. Al camarero no le interesa saber nuestra opinión, sólo si el vino no ha salido malo.
Consejos para probar el vino
Aunque parezca que probar el vino es lo más simple y sencillo del mundo, hay algunas pautas que debemos poner en práctica para hacerlo bien.
Tenemos que sorber un poco de vino y pasarlo por la boca para que llegue a todas partes y podamos percibir adecuadamente todos los sabores. Un vino perfecto es aquel que consigue un equilibrio perfecto entre los sabores dulce, amargo y ácido.
También debemos analizar la temperatura, el cuerpo y la textura del vino. Tras tragarlo, expulsamos el aire por la nariz y apreciamos las sensaciones que se quedan en la boca, y durante cuánto tiempo lo hacen.
En los vinos de gran calidad, el sabor y las sensaciones pueden permanecer en la boca durante más de un minuto, y se dice que su final es largo.
Temas:
- Vino
Lo último en Gastronomía
-
El mejor restaurante de carretera de la A-5 es extremeño: lo recomienda la Guía Repsol y lleva 60 años abierto
-
Es uno de los pescados más típicos de España y lo estamos destrozando: el error que acaba con su sabor
-
Locura con el restaurante de Voltereta que acaba de llegar a esta ciudad de Andalucía: parece la Toscana
-
Este manjar de dioses es uno de los platos más típicos de Navarra, pero todos los turistas se confunden al pedirlo
-
Ni churros ni tostadas: este manjar de dioses lo desayunan en Aragón, pero no existe en el resto de España
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos activos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Detenido un ‘kamikaze’ de 81 años por conducir 4 veces en sentido contrario en carreteras distintas
-
Una pelea entre barrabravas de Independiente y Universidad de Chile deja 200 heridos en Copa Sudamericana
-
Miles de extranjeros extracomunitarios reclamarán a Hacienda por gastos de alquiler en España entre 2016 y 2018
-
Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus