Los encierros de récord en la historia de las fiestas de San Fermín
San Fermín vuelve este año con más fuerza que nunca y lo hace con la mirada puesta a la historia de los encierros más importantes los que marcaron un récord
¿Cuándo empiezan los Sanfermines 2022, los encierros y cuánto duran?
Dónde se celebra la fiesta de San Fermín
Curiosidades de San Fermín que no conocías
![Los encierros de récord en la historia de las fiestas de San Fermín](https://okdiario.com/img/2022/06/30/sanfermines-1.jpg)
![Gemma Meca](https://okdiario.com/img/2021/10/27/gemma-1-1-1-4.jpg)
San Fermín vuelve este año con más fuerza que nunca y lo hace con la mirada puesta a la historia de los encierros más importantes los que marcaron un récord que aún no ha sido superado. Estas fiestas mundialmente conocidas son las que llegan después de 2 años de pandemia para llenar las calles de Pamplona de alegría.
Los encierros puntuales a su cita de este 7 al 14 de julio empezarán a las 8 de la mañana para dejarnos ver la parte más emocionante de estas fiestas. Los corredores empezaran a correr a toda velocidad delante de los toros y cabestros que iniciaran el recorrido por las calles hasta la plaza de toros. Recordaremos los encierros de récord en la historia de estas fiestas de San Fermín en estos primeros días de actividad en la fiesta grande de Navarra.
Estos son los encierros de récord en la historia de las fiestas de San Fermín
- El 12 de julio de 1958 un recorrido que se hace en menos de 10 minutos acabó durando 30 minutos. El ritmo de la carrera lo marcan los toros y en este caso, uno de ellos no estaba dispuesto a llegar a la plaza. Fue necesario la intervención de un perro que mordió al toro e hizo que consiguiera llegar a su objetivo.
- Guardiola Fantoni es el nombre de la ganadería cuyos toros han causado más muertes en la historia de las fiestas de San Fermín, un récord negro de vidas humanas. Los toros de esta ganadería han causado un total de 3 muertos: uno en 1969 y dos en 1980. Siendo, hasta la fecha los que más bajas de corredores han causado. No hay que olvidar que, pese a ser una fiesta que normalmente se desarrolla sin incidentes, el riesgo de correr frente a un toro está presente.
- El 9 de julio de 1994 se produjo el que está considerado el encierro más accidentado. Un total de 107 personas fueron atendidas en esta carrera de lo más accidentada. Desde las 8 que empieza el encierro hasta que llegan los toros a la plaza, las caídas y los incidentes pueden estar presentes, por eso la Cruz Roja está pendiente de los asistentes para poder atenderles. Ese día tuvieron una cifra de récord que aún no se ha superado.
- Un 12 de julio del año 2004 los toros empitonaron a 8 personas. Siendo el que hasta la fecha ha sido el encierro con más heridos de cuerno de toro de la historia de los Sanfermines.
Temas:
- San Fermín
Lo último en Festividades
-
Cuándo es festivo en Carnaval y en que comunidades de España
-
Carnaval Tenerife 2025: programa completo, horarios y fechas más importantes
-
Encierro de San Fermín, 14 de julio: horario del último día de fiestas con los toros de Miura
-
Encierro de San Fermín, 13 de julio: horario y ganadería
-
Encierro de San Fermín, 12 de julio: horario y ganadería
Últimas noticias
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Barcelona – Rayo Vallecano: los árbitros hacen líder de la Liga al Barça
-
De Frutos, sobre el gol del empate que le anulan ante el Barcelona: «Es legal»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Rayo Vallecano
-
Más vergüenza en Barcelona: los árbitros de Medina Cantalejo anulan el empate del Rayo