Eurocopa de Alemania 2024

España cambia de estilo

España abandona el tiki-taka, que tanta gloria han dado en el pasado, para pasar a un fútbol directo

España
Luis de la Fuente, Pedri y Rodrigo.
Iván Martín

Se acabó. El tiki-taka que regó durante tantos años de gloria el fútbol español ha llegado a su fin. Ese estilo cuyo pionero fue Luis Aragonés en la Eurocopa de 2008, aunque la historia, el relato, ha querido que se lo apropien otros, es historia. La España de Luis de la Fuente es mucho más directa y, sobre todo, no es pionera de nada.

Cada uno juega con las armas que tiene, algo que, posiblemente, nunca llegó a entender Luis Enrique, especialmente en Qatar. La España que ha confeccionado Luis de la Fuente para disputar la Eurocopa de Alemania es un equipo perfectamente compensado, con cada posición doblada y que apostará por un fútbol más directo. Seguirán tratando bien el balón, eso nunca se perderá, pero la selección española ya no morirá entre posesiones infinitas carentes de cualquier sentido.

La España que veremos en Alemania tendrá un faro que alumbrará y guiará a absolutamente todos sus compañeros en la figura de Rodrigo Hernández. El mejor jugador español del momento. Un jugador diferencial que desde el centro del campo es capaz de mover a un equipo. Alma del Manchester City y, obviamente, del equipo nacional.

Por delante, Rodrigo tendrá dos interiores con una misión clara: tocar bien la pelota pero mirando siempre la portería contraria. Da igual que sean Pedri y Fabián que Mikel Merino y Baena, la idea es que toquen con rapidez y hacia adelante. Además, como hizo el canario contra Irlanda del Norte, caerán desde segunda línea con el objetivo de sorprender.

Y arriba, España tendrá dos puñales en los costados. La selección española abrirá las bandas, donde posiblemente tengan su mayor diferencia respecto a los rivales. Lamine Yamal y Nico Williams aportan una calidad notable al ataque español, acompañado de desequilibrio, lo que se transforma en peligro constante. Y todo esto, debe estar acompañado de un delantero que meta goles. Da igual que sea Morata, Joselu u Oyarzabal, cuando el vasco ocupe esta posición, pero las que tengan las deben transformar en tantos.

Una sólida defensa

No obstante, Luis de la Fuente es plenamente consciente de que su España debe ser sólida en defensa. Si conceden demasiado lo pagarán. En cuanto a los laterales está tranquilo, con Carvajal y Grimaldo como dueños de ambos costados, pero las dudas aparecen en el centro de la zaga.

Le Normand no está bien, mientras que Laporte, por mucho que se esfuerce Luis de la Fuente en decir lo contrario, no está en un estado de forma óptimo. El riojano deberá estudiar esta decisión, siendo Nacho, capitán del Real Madrid, un futbolista muy a tener en cuenta. Tampoco se debe olvidar de Vivián, al que le regaló muchos elogios en la previa del encuentro contra Irlanda.

Y, obviamente, Unai Simón debe estar bien concentrado. No debe cometer errores que cuesten goles. El portero del Athletic es intocable y tiene toda la confianza de Luis de la Fuente, pero debe estar concentrado, ya que no puede empañar sus grandes actuaciones con errores garrafales.

Un equipo compensado

De la Fuente se ha encargado de confeccionar un equipo perfectamente compensado. El riojano ha decidido formar una selección en la que pueden jugar dos equipos sin ningún problema y el nivel no bajaría. De hecho, el seleccionador deberá tomar decisiones muy complicadas a la hora de dejar fuera del once a jugadores muy importantes.

De la Fuente tendrá la labor de dejar claro al vestuario que todos son igual de importantes y que los que entren con el partido arrancado también tienen un papel muy importante. Para el riojano el equipo es lo más importante y tiene que tenerlos a todos enchufados desde el primer día.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto