Yolanda Díaz exculpa al Gobierno de la crisis del apagón: dice que Red Eléctrica es una «empresa privada»
La vicepresidenta segunda del Gobierno mete a Red Eléctrica en el saco de las privadas y habla del "monopolio privado"
Yolanda Díaz ha salido a socorrer a Pedro Sánchez en la crisis desatada por el apagón eléctrico que sumió a España en el caos este lunes. La vicepresidenta segunda del Gobierno, como ya ha hecho también Sánchez, se ha lavado las manos y ha apuntado directamente a las empresas privadas, aunque lo ha hecho obviando que Red Eléctrica tiene participación pública, al referirse a «todas las empresas privadas» y meter a ésta en ese saco: «También Red Eléctrica». El Gobierno controla el 20% de su accionariado.
Díaz ha eximido al Gobierno de toda culpa con la complicidad de Silvia Intxaurrondo, en una entrevista con la presentadora en La hora de La 1 en la que no se le ha cuestionado ninguna de sus declaraciones. Díaz ha desviado toda la atención que los críticos puedan dirigir hacia el Ejecutivo y ha declarado que «España es un monopolio privado». Dando por cierta esa afirmación, ha criticado el desempeño de ese monopolio, al indicar que «no puede seguir funcionando de esta manera».
Además, Yolanda Díaz se ha centrado en censurar los «beneficios obscenos de las energéticas», al tiempo que se ha referido al apagón como un éxito del Gobierno por la «reacción» y por solucionar «rápidamente» la situación. Cabe recordar que Pedro Sánchez compareció en dos ocasiones el día del apagón, sin aportar ningún dato sobre las posibles causas, algo que a día de hoy tampoco ha hecho.
La ministra de Trabajo ha apuntado después al «oligopolio energético» para manifestar que «todas las empresas privadas, también Red Eléctrica, se juegan la reputación» en este asunto. Pese a ello, ha pronunciado también que la Red Eléctrica de España es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas».
Red Eléctrica forma parte de Redeia Corporación, empresa cuyo accionista mayoritario es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Este organismo es público, lo que se traduce en que el Gobierno controla el 20% del accionariado de la matriz de Red Eléctrica a través del SEPI.
A eso se suma que su presidenta, Beatriz Corredor, fue ministra de Vivienda en el Gobierno de Zapatero, una relación de cercanía que le valió para que Moncloa avalara su nombramiento. Percibe un sueldo anual de 546.000 euros, sin tener ninguna formación académica relacionada con el sector energético. También ha mantenido unaestrecha colaboración con la cátedra universitaria dirigida por Begoña Gómez.
De la misma forma, otros consejeros externos de Red Eléctrica que aparecen como «independientes» tienen también vinculaciones con el PSOE, como Elisenda Malaret (ex diputada) o Marcos Vaquer (ex director general del Ministerio de Vivienda con Zapatero).
En relación a este tema, lo único que ha apuntado Yolanda Díaz es que «deben tener una formación clara», porque asuntos como el apagón «no son cosas menores».
Finalmente, en lo que se refiere al papel de las energías renovables en el caos del pasado lunes, ha proseguido con su defensa de la agenda verde y, más allá de entrar en detalles relacionados con el apagón, se ha ceñido a decir que apuesta por «un debate científico».
Yolanda Díaz: «Cuando hablamos de la Red Eléctrica de España, estamos hablando de un sector estratégico. Y somos claras, tiene que estar en manos públicas»https://t.co/fINk5aZXfZ#LaHora1M pic.twitter.com/sKI9FFUl7B
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) May 1, 2025
Lo último en España
Abascal exige «responsabilidades criminales» a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón
Así será el acto de Ayuso por el Dos de Mayo: al aire libre para estar más cerca de los madrileños
Sánchez usa el 1M para atacar a Feijóo por defender las nucleares: «Se somete a las grandes empresas»
Matones sindicalistas acorralan y agreden al reportero de OKDIARIO Cake Minuesa en el 1M
UGT y CCOO convierten el 1M en un ataque a Ayuso, Trump y Milei tras regarlos Sánchez con 32 millones
Últimas noticias
Detenidos dos sudaneses por traer a Mallorca una patera de seis metros con 22 inmigrantes ilegales
Un ciclista muere en Pollença tras ser atropellado por un autobús del TIB
El mejor pueblo de Málaga para comprar una casa: es baratísimo y está al lado del mar
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza presumir de un armario impecable
No es la Capadocia pero lo parece: el pueblo de Guadalajara que te hará sentir como en Turquía