¿Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones de Madrid 2021?
Te contamos cómo votar por correo en las elecciones a la Comunidad de Madrid 2021
Elecciones 4M: Madrid aconseja a la población de riesgo votar de 10 a 12 horas y a los positivos de 19 a 20 horas
Los ciudadanos ya pueden solicitar su voto para las elecciones de la Comunidad de Madrid 2021. La fecha de las elecciones del 4M se aproxima y los mecanismos para celebrar los comicios autonómicos ya están en marcha. Desde Correos ya se anunció el pasado mes de marzo que la fecha límite para solicitar el voto por correo es el 24 de abril, por ello te explicamos cuáles son los procedimientos para hacerlo correctamente.
Los electores que decidan votar por correo pueden solicitar hasta el día 24 de abril (inclusive) el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral de la Comunidad de Madrid, ha informado Correos en un comunicado.
La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia y puede solicitarse, por vía telemática a través de la web oficial de Correos o de forma presencial en cualquier oficina de Correos de España.
Los electores pueden solicitar su voto a través de la web de Correos sin tener que acudir en persona a una oficina postal.
En este modelo de solicitud, que evita desplazamientos y minimiza el contacto social, el interesado debe acreditar su personalidad mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e).
La solicitud de voto por correo puede realizarse en todas las oficinas de Correos de España. Esta petición debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad -acreditada mediante certificación médica oficial- que le impida la formulación personal de dicha petición.
En este caso puede ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente.
En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, Pasaporte o carnet de conducir originales. Con el objetivo de agilizar los trámites y evitar esperas, la compañía ofrece la opción de cita previa para la solicitud del voto en oficinas, a través de la app, la web de Correos o la Oficina Virtual.
Para ello el elector tan sólo debe seleccionar la oficina disponible que tenga cita previa y, por último, elegir el día y la hora que más le convengan.
Correos entregará las solicitudes recibidas en la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral en Madrid, quien enviará a los solicitantes, entre el 14 y el 27 de abril, la documentación necesaria para que puedan ejercer el derecho a sufragio enviando su voto por correo.
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada