Verstrynge admite que asesoró a Chávez pero dice que lo hizo gratis
El profesor universitario y político afín a Podemos Jorge Verstrynge ha admitido que asesoró al dictador venezolano Hugo Chávez, como quedó acreditado por los papeles que publicó OKDIARIO este martes. Aunque asegura que lo hizo gratis. En los documentos publicados, el mandatario bolivariano hoy fallecido concedía 6,7 millones de euros para Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y Jorge Verstrynge porque “representan una escuela de pensamiento de avanzada revolucionaria. Aliados naturales de la revolución bolivariana”.
Ayudar a la Fundación CEPS, germen de Podemos, posibilitaría en España la creación de“consensos de fuerzas políticas y movimientos sociales propiciando cambios políticos aun más afines al Gobierno bolivariano”.
Pero el que hace 30 años era secretario general de la Alianza Popular de Manuel Fraga pretende hacer creer que lo hizo gratis y ha negado haber cobrado «ni un céntimo de euro» por asesorar a las Fuerzas Armadas de Venezuela y que «en ningún momento» ha pertenecido o trabajado para la fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales).
Verstrynge pretendía salir al paso de la publicación de OKDIARIO del documento firmado por Hugo Chávez y por su ministro de Finanzas, Rafael Isea. El citado documento obra en poder de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional, que investiga una presunta financiación ilegal de Podemos.
Según reflejan esos papeles, Verstrynge fue uno de los beneficiarios de los pagos a la fundación, junto a Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero. En un comunicado, Verstrynge reconoce que viajó a Venezuela invitado por sus Fuerzas Armadas pero recalca que, «en ese momento, Podemos ni siquiera era una idea en la mente de nadie» y añade que se entrevistó en dos ocasiones con el entonces presidente Hugo Chávez.
«Jamás, aunque pueda sorprender a muchos, he cobrado un sólo céntimo de euro por mis labores de asesoramiento al Ejército venezolano», subraya Verstrynge quien añade que, «en todo momento», declinó «cualquier oferta» para cobrar por su asesoramiento «en materia de política geoestratégica».
Se refiere además a su libro La guerra periférica y el Islam revolucionario para decir que «se ha utilizado» para acusarle de haber recibido cobros. Afirma que esta obra fue editada en España por El Viejo Topo y que «la iniciativa de realizar una edición para las Fuerzas Armadas venezolanas fue tomada desde Caracas».
«Ni la editorial española ni yo mismo recibimos retribución alguna por la edición venezolana [ni por la española] de esa obra», agrega. Verstrynge cierra su comunicado afirmando que «si dichas intoxicaciones proceden de instancias del Estado, nos hallaríamos ante un nuevo episodio de ‘guerra sucia’ electoral indigna de un país serio».
Lo último en España
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11