El último CIS aplica el ‘método Tezanos’: «Sube al PSOE y baja a Ciudadanos»
El PSOE ganaría las elecciones con el 29,9% de voto, según el CIS
El PSOE ganaría las elecciones y Podemos se desploma en el último CIS antes de Casado
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es el primero para José Félix Tezanos como presidente.
Tezanos, afiliado al PSOE desde hace 40 años, mano derecha de Sánchez y secretario de Estudios y Programas del PSOE hasta su nombramiento, criticó en reiteradas ocasiones los resultados de las encuestas por, opinaba, inflar a Rivera hasta «la estratosfera» y menospreciar a Sánchez. Precisamente, el primer barómetro bajo su mandato da a los socialistas un subidón de siete puntos, y baja cuatro a Ciudadanos.
Según la última encuesta, la primera tras la moción de censura, el PSOE ganaría las elecciones con un 29,9 por ciento de voto. PP y Ciudadanos empatarían, con un 20,4 por ciento y Podemos cae al 15,6 por ciento. El sondeo no recoge aún la llegada de Pablo Casado a la presidencia de los ‘populares’.
En el CIS anterior-de abril-el PP se mantenía como primera fuerza, con una estimación de voto del 24%, 1,6 puntos por encima de Ciudadanos. El PSOE se situaba en el tercer puesto con un 22%. La cuarta plaza era para Unidos Podemos y sus confluencias, que marcaban un 19,6% en estimación de voto.
El «suflé» de Albert Rivera
En un foro como responsable demoscópico del partido, Tezanos consideraba que Sánchez era «el líder mejor valorado de la vida política española a pesar de lo que dicen algunas encuestas» mientras que «Albert Rivera por una serie de artilugios va manteniéndose»
Además, criticaba que «el voto de Rivera se amplifica, como un super suflé que está en la estratosfera» y opinaba que los resultados «no cuadran» con la realidad de este partido, uno de los grandes rivales electorales de Sánchez.
Tezanos, militante del PSOE desde 1973 y gurú del proyecto político del ahora presidente del Gobierno para las primarias a la secretaría general-admite en la intervención en ese foro su desconocimiento de los estudios demoscópicos-“no soy experto en temas electorales”-pero esa circunstancia no le impide cargar con dureza contra encuestas que considera “simulacros” creados de forma intencionada por los medios de comunicación.
“Hay un exceso de fe en las encuestas. Yo no entiendo cómo todavía nos influyen tanto”, señala, añadiendo que “hay medios que se les inventan, son un simulacro».
Pese a considerar que la encuesta del CIS es la que ofrece mayor “credibilidad”, cargaba también contra su “cocina” (la interpretación de los datos que se ofrece finalmente), y opinaba que los pronósticos sólo sirven para conocer las “tendencias” del electorado.
Lo último en España
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
El marroquí que quemó viva a su novia de 17 años en Gran Canaria llegó en patera y tenía orden de expulsión
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
Últimas noticias
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Pitingo sorprende en ‘Gente Maravillosa’ con una reflexión sobre la fama: «Te das cuenta de que…»
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
El marroquí que quemó viva a su novia de 17 años en Gran Canaria llegó en patera y tenía orden de expulsión
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas