El último CIS aplica el ‘método Tezanos’: «Sube al PSOE y baja a Ciudadanos»
El PSOE ganaría las elecciones con el 29,9% de voto, según el CIS
El PSOE ganaría las elecciones y Podemos se desploma en el último CIS antes de Casado
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) es el primero para José Félix Tezanos como presidente.
Tezanos, afiliado al PSOE desde hace 40 años, mano derecha de Sánchez y secretario de Estudios y Programas del PSOE hasta su nombramiento, criticó en reiteradas ocasiones los resultados de las encuestas por, opinaba, inflar a Rivera hasta «la estratosfera» y menospreciar a Sánchez. Precisamente, el primer barómetro bajo su mandato da a los socialistas un subidón de siete puntos, y baja cuatro a Ciudadanos.
Según la última encuesta, la primera tras la moción de censura, el PSOE ganaría las elecciones con un 29,9 por ciento de voto. PP y Ciudadanos empatarían, con un 20,4 por ciento y Podemos cae al 15,6 por ciento. El sondeo no recoge aún la llegada de Pablo Casado a la presidencia de los ‘populares’.
En el CIS anterior-de abril-el PP se mantenía como primera fuerza, con una estimación de voto del 24%, 1,6 puntos por encima de Ciudadanos. El PSOE se situaba en el tercer puesto con un 22%. La cuarta plaza era para Unidos Podemos y sus confluencias, que marcaban un 19,6% en estimación de voto.
El «suflé» de Albert Rivera
En un foro como responsable demoscópico del partido, Tezanos consideraba que Sánchez era «el líder mejor valorado de la vida política española a pesar de lo que dicen algunas encuestas» mientras que «Albert Rivera por una serie de artilugios va manteniéndose»
Además, criticaba que «el voto de Rivera se amplifica, como un super suflé que está en la estratosfera» y opinaba que los resultados «no cuadran» con la realidad de este partido, uno de los grandes rivales electorales de Sánchez.
Tezanos, militante del PSOE desde 1973 y gurú del proyecto político del ahora presidente del Gobierno para las primarias a la secretaría general-admite en la intervención en ese foro su desconocimiento de los estudios demoscópicos-“no soy experto en temas electorales”-pero esa circunstancia no le impide cargar con dureza contra encuestas que considera “simulacros” creados de forma intencionada por los medios de comunicación.
“Hay un exceso de fe en las encuestas. Yo no entiendo cómo todavía nos influyen tanto”, señala, añadiendo que “hay medios que se les inventan, son un simulacro».
Pese a considerar que la encuesta del CIS es la que ofrece mayor “credibilidad”, cargaba también contra su “cocina” (la interpretación de los datos que se ofrece finalmente), y opinaba que los pronósticos sólo sirven para conocer las “tendencias” del electorado.
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás