La última ocurrencia del Consell de la República: quieren un huso horario distinto al del resto de España
Esta propuesta es un acto simbólico de "soberanía y diferenciación respecto al Estado español"
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
El Consell de la República, presidido por Jordi Domingo, ha planteado que Cataluña adopte un horario distinto al del resto de España, restando una hora a la hora oficial de la península. Según ha explicado Domingo, la iniciativa «no busca un cambio técnico inmediato ni obligatorio», sino un acto simbólico de «soberanía y diferenciación respecto al Estado español». La idea consistiría en que organismos, entidades, partidos independentistas y profesionales catalanes adopten un «horario propio», con el fin de generar un gesto visible de «autonomía cultural y política».
Como ejemplo, Domingo ha señalado que manifestaciones históricas como la Diada del 11 de septiembre, que normalmente se celebrarían a las 17:14, pasarían a realizarse a las 16:14 si se aplicara esta «hora menos». Aunque admite que la idea es minoritaria y difícil de imponer, la considera de «potencia extraordinaria» como símbolo de independencia y de identidad catalana.
El objetivo inicial sería que al menos 200.000 personas (aproximadamente el 2,4% de la población catalana) adoptaran voluntariamente el cambio horario, sirviendo de semilla para un posible efecto multiplicador.
Ahora bien, esta surrealista idea presenta una serie de dificultades como:
- La dificultad de coordinación: para que el cambio horario tenga un efecto real, debería ser adoptado por empresas, instituciones públicas, transportes y ciudadanos de forma masiva, lo cual parece improbable.
- La desvinculación de partidos centralizados: Junts y otros partidos independentistas ya no participan activamente en muchas de las iniciativas del Consell, debilitando la propuesta.
- La funcionalidad práctica: la hora oficial del Estado seguiría vigente para todos los servicios estatales, transporte, comunicaciones y comercio, lo que limitaría la utilidad del cambio.
Otros proyectos del Consell
Además de esta propuesta horaria, Jordi Domingo ha recordado otros proyectos que buscan reforzar la identidad catalana, como el Fons Nacional Català, un fondo de inversión destinado a ahorradores catalanes. Sin embargo, el fondo también se encuentra en una fase inicial, con avances limitados hasta ahora.
Pese a ello, el Consell insiste en que estas medidas buscan «visibilizar la autonomía económica y cultural catalana», enviando un mensaje de identidad y cohesión a la sociedad catalana, incluso en medio de la incertidumbre política y la pérdida de relevancia de la institución.
Lo último en España
-
Mazón impulsa el mayor acuerdo por la vivienda en la Comunidad Valenciana con 4.000 en marcha en 2 años
-
Una afectada por la crisis de las mamografías acusa a Page de «jugar con la vida de las personas»
-
Dónde está Entrevías: qué zona de Madrid es y a qué distrito pertenece
-
Actos, viajes y subvenciones: así se coordina el PSOE con AMAMA para atacar a Juanma Moreno
-
Azcón pide a Vox «no bloquear los presupuestos» y Nolasco se abre a apoyar «medidas concretas»
Últimas noticias
-
OUIGO abre mañana la venta de billetes para viajar en su nueva ruta Barcelona – Sevilla
-
Sabes que eres de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te parece algo fuera de lo común
-
Endesa lanza un buscador de teléfonos en su web para ayudar a sus clientes a identificar llamadas fraudulentas
-
Elma Saiz reconoce un presunto fraude de ley en directo: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
La promotora del partido de Miami no se fio de la palabra de Tebas y lo canceló para evitar un bochorno