La UE envió a Simón el 2 de marzo un informe en el que desaconsejaba los actos masivos
La juez del 8-M tuvo que enviar a la Guardia Civil al despacho de Simón para que entregase los informes
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
Nuevos datos confirman que el Gobierno estaba alertado antes del 8 de marzo del impacto de los actos multitudinarios para la propagación del coronavirus. El segundo informe que la Guardia Civil ha entregado este lunes a la juez titular del Juzgado de Instrucción Nº 51 de Madrid, que investiga el 8-M, y al que ha tenido acceso en exclusiva OKDIARIO, recoge que Fernando Simón recibió el 2 de marzo en su correo electrónico un dossier de la Unión Europea que desaconsejaba la celebración de eventos masivos. Pese a ello, el Ejecutivo autorizó y alentó las manifestaciones ideológicas del Día de la Mujer.
Así consta en el informe que la juez Carmen Rodríguez-Medel ya tiene en sus manos, y que ha sido elaborado por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Esta unidad estaba dirigida por el coronel Diego Pérez de los Cobos hasta su destitución fulminante por parte de Grande-Marlaska por no revelarle datos de la investigación.
A la luz del informe se constata que el Ejecutivo de Pedro Sánchez era conocedor del evidente impacto de los actos de masas en la propagación del coronavirus.
El 2 de marzo, el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, organismo de la UE del que Simón es asesor, elaboró un informe en el que recomendaba «evitar concentraciones masivas innecesarias» por el coronavirus, añadiendo que cancelarlas «puede reducir la transmisión del virus».
Dicha recomendación formaba parte de las «medidas de distanciamiento social» que se deberían promover desde los Estados miembros en cualquier fase de la epidemia. El informe europeo era rotundo: las concentraciones «pueden facilitar la transmisión y propagación del virus» por los «contactos cercanos y prolongados entre personas».
El informe de la Guardia Civil confirma que el Gobierno conocía la gravedad del virus desde mucho antes de adoptar medidas
La Guardia Civil recoge en concreto que «según lo informado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) el informe del Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, de fecha 2 de marzo de 2020, fue remitido por la Secretaría del Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea a los miembros de dicho Comité, entre los que se encuentra el CCAES, mediante correo electrónico con fecha 2 de marzo a las 12:45 horas a los correos electrónicos del CCAES (alertasccaes@mscbs.es) y del director del CCAES, D. Fernando Simón Soria».
El informe añade, según también lo informado por el centro de Simón, que «dado el carácter público del documento y dado a que es de general conocimiento y acceso, no se procedió a su distribución» y que «no fue objeto de discusión en ninguna de las reuniones de la Ponencia de alertas y Planes de preparación y respuesta de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial». Un hecho que no deja de resultar sorprendente dada la relevancia del documento.
El Gobierno sabía la gravedad
El informe de la Guardia Civil constata además que el Ejecutivo era conocedor de la gravedad del coronavirus desde mucho antes de adoptar medidas.
Así, se destaca que el 10 de febrero Simón conocía en profundidad muchas de las características del nuevo virus, como su alta capacidad de contagio, la existencia de asintomáticos que pueden resultar claves a la hora de difundir silenciosamente el virus o la alta letalidad que mostraba el nuevo patógeno que ya empezaba a amenazar gravemente a Italia.
«Se puede concluir que el 10 de febrero de 2020, el CCAES emite un informe técnico sobre ‘Nuevo coronavirus 2019-nCoV’, firmado entre otros por su director, D. Fernando Simón Soria. Dicho Informe Técnico se adjunta al presente atestado (…) El documento refleja el grado de conocimiento de la enfermedad y su posible gravedad a fecha de 10 de febrero», concluye con contundencia la Guardia Civil. Este documento fue borrado de la red por el Ministerio de Sanidad, una información adelantada en exclusiva por OKDIARIO.
El informe señala además que el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad «disponía de un gran caudal de información del Covid-19 en fechas muy cercanas a la aparición de la enfermedad» dado que –añaden– «ya contaban con amplios datos sobre la situación, tanto en el plano internacional como nacional». Así, el 21 de enero se realizó «la primera propuesta de reunión de la Ponencia de Alertas mediante videoconferencia para tratar la situación» y tan sólo tres días después, el 24 de enero, el organismo dirigido por Fernando Simón difundió una guía: «Procedimiento del nuevo coronavirus».
A todo ello se suman las declaraciones del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, que «reconoció en la tercera semana del mes de marzo la gravedad de la enfermedad desde enero» en una rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa.
En el informe de la Guardia Civil se señala además que los agentes tuvieron que personarse en las instalaciones del centro de Simón, tras los continuos incumplimientos de este organismo a la hora de entregar información relevante para la investigación del 8-M.
Lo último en España
-
Los líderes de la UE excluyen a Sánchez de la declaración oficial sobre el futuro de Ucrania
-
Sánchez mete a España en una operación contra Netanyahu sin apoyo de las potencias europeas ni de EEUU
-
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur gratis y a qué hora es en directo por TV en vivo en streaming el partido del Masters de Cincinnati
-
Dónde ver en directo Barcelona – Como 1907 hoy en vivo| Cómo va y resultado online en streaming gratis el Trofeo Joan Gamper
-
Dónde ver el Barcelona – Como en directo y por TV y en vivo por streaming el Trofeo Joan Gamper gratis online
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 10 de agosto de 2025
-
Cristiano sigue marcando con Al Nassr e Iñigo Martínez debuta con derrota