El Tribunal Supremo rechaza la petición de Vox de paralizar la investidura de Sánchez por la Ley de Amnistía
El Supremo aún tiene que decidir si admite a trámite la querella de Vox
El Tribunal Supremo ha rechazado este miércoles la petición de Vox de frenar la sesión de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso como medida cautelar después de que la formación de Santiago Abascal presentara este martes una querella contra el candidato socialista por tres delitos relacionados con las negociaciones de investidura en las que se incluye la Ley de Amnistía.
Además de contra el presidente en funciones Pedro Sánchez, el texto también se querella contra Carles Puigdemont, el político independentista catalán fugado en Bruselas, el PSOE y Junts. Los delitos que denuncia son los de un supuesto cohecho, encubrimiento o colaboración del terrorismo, usurpación de funciones del Poder Judicial así como negociaciones prohibidas a funcionarios públicos, todo ello de cara a negociar una investidura del candidato socialista.
La sesión de investidura continuará tal y como se había previsto durante este miércoles 15 de noviembre y hasta el jueves 16 de noviembre. El Alto Tribunal no ha considerado necesario tomar medidas cautelares «al no existir elementos que justifiquen la procedencia de suspensión del acto parlamentario dirigido a la investidura del presidente del Gobierno».
El Supremo aún tiene que decidir si admite a trámite la querella del tercer partido más votado del país. Ahora, Vox tendrá cinco días para presentar un poder especial en el que aparezca contra quién va dirigida la querella y a qué delitos se refiere la misma. El magistrado que será ponente para estudiarlo será Eduardo de Porres, tal y como ha dictado el Alto Tribunal en una providencia.
La querella de Vox
La formación que lidera Santiago Abascal presentó este martes una querella de 97 folios en los que se habla de una «intromisión en las funciones constitucionales de jueces y tribunales, vulneración de la igualdad de los españoles ante la ley» además de una «vulneración de la tutela judicial efectiva».
Hoy hemos presentado ante el TS querella contra Sánchez y Puigdemont por cohecho, usurpación de funciones judiciales, ocultación de delitos y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos.
Ninguna mesura, ninguna serenidad ante el golpe del PSOE.
Movilización constante. pic.twitter.com/1btPTLw35E
— Pepa R. de Millán 🇪🇸 (@Pepa_Millan) November 14, 2023
En el texto puede leerse que el partido a la derecha del PP denuncia que la democracia está «en peligro» y continúa justificando las medidas cautelares en que, si se frena la investidura, «ningún perjuicio sufrirá el Estado de Derecho y la democracia pues en todo caso la consecuencia será llamar de nuevo a las urnas al pueblo español». Por eso, pone el acento en utilizar «todas las herramientas legales» para poder «detener» lo que denominan como «este golpe».
Además de la acusación sobre Sánchez y Puigdemont, Vox ha solicitado que presten declaración en el Tribunal Supremo como testigos el presidente del CGPJ, Vicente Guilarte; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Presidencia, Félix Bolaños; el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, además de otros colaboradores de Puigdemont.
Lo último en España
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
DyJ acusa al «fiscal de confianza» de García Ortiz de «salvar a los jefes de ETA» para contentar a Bildu
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
-
Sánchez lleva 5 meses sin responder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
Vox responde a las acusaciones de «racismo» de los musulmanes: «Dicen que ya están en la Reconquista»
Últimas noticias
-
La Liga recurre la decisión del CSD y solicita que se desinscriba cautelarmente a Dani Olmo
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
-
Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929