Los terroristas almacenaron 105 bombonas en Alcanar para provocar una matanza en Barcelona
Los yihadistas llegaron a almacenar hasta 105 bombonas de gas butano y butano en un chalé de Alcanar (Tarragona), con las que pretendían provocar una enorme matanza haciéndolas estallar en un lugar público de Barcelona a bordo de las dos furgonetas que habían alquilado.
Estos planes quedaron frustrados el miércoles por la noche: el chalé voló por los aires y quedó reducido a escombros al producirse una explosión, cuando los terroristas estaban manipulando estos materiales.
Como ha informado OKDIARIO, el chalé está embargado por un banco y desde hace un año estaba okupado por dos ciudadanos de origen magrebí procedentes de Francia. Uno de ellos falleció en la explosión y el otro fue trasladado, herido, hasta el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa.
En la actualidad, está detenido como presunto miembro de la célula terrorista. Los Mossos investigan ahora unos «restos biológicos» hallados entre los escombros, que podrían corresponder a un segundo terrorista fallecido en la deflagración.
Un supuesto laboratorio de drogas
La confusión era tal, que las primeras informaciones sobre la explosión registrada el miércoles apuntaban que en el chalé podía existir un laboratorio para la elaboración de drogas. Los vecinos de Alcanar no sospechaban que los terroristas llevaban casi un año preparando en esta vivienda un gran atentado, que se habría cobrado decenas de vidas.
Según la hipótesis con la que trabajan los Mossos, los terroristas proyectaban provocar un gran atentado, portando las bombonas de gas en las dos furgonetas que habían alquilado y estrellándolas en algún lugar de Barcelona con una gran afluencia de viandantes.
La explosión registrada el miércoles, sin embargo, les obligó a cambiar los planes. Optaron entonces por utilizar una de las dos furgonetas para perpetrar un atropello masivo en la gran arteria de Las Ramblas: el atentado ha dejado de momento 13 muertos y más de 130 heridos, muchos de ellos turistas.
Los Mossos sospechan que quien conducía la furgoneta era Moussa Oukabir, de 17 años, quien utilizó la documentación de su hermano Driss Oukabir para alquilar el vehículo. En medio de la confusión, el terrorista emprendió la fuga a pie.
Los terroristas abatidos en Cambrils
Después, podría haberse alejado del lugar a bordo del Ford Focus que se saltó un control policial en La Diagonal, donde atropelló a dos Mossos, y luego fue hallado en Sant Just. Los agentes encontraron en el asiento del copiloto a un ciudadano español, herido mortalmente de arma blanca.
Finalmente, este viernes se ha confirmado que Moussa Oukabir es uno de los cinco terroristas que fueron abatidos por los Mossos en Cambrils, después de que hirieran a varios viandantes con armas blancas.
Lo último en Cataluña
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
Últimas noticias
-
Muere un hombre de 74 años por el reventón de un neumático en un taller de Los Palacios (Sevilla)
-
Serrano retrata a un miembro de la flotilla tras equipararse a los judíos de Auschwitz: «Te veo estupendo»
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, de ayer lunes 6 de octubre: separados por una décima
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»