El Supremo tumba todos los recursos contra los indultos del 1-O por falta de legitimidad
Vox pide al Supremo que suspenda los indultos para la «supervivencia del Estado constitucional»
Sánchez dice que los indultos «son la mejor solución para España» y abren «una nueva etapa de diálogo»
La Sección Quinta de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha estimado la falta de legitimación de los partidos y asociaciones para recurrir los indultos concedidos a los nueve condenados del procés que cumplían penas de prisión.
Este jueves los magistrados han concluido la deliberación de las alegaciones previas formuladas por la Abogacía del Estado en los recursos contencioso-administrativos interpuestos contra los Reales Decretos que concedieron indultos a los condenados por la causa del procés.
La Sala ha decidido por mayoría estimar las referidas alegaciones previas en relación con la falta de legitimación activa en todos y cada uno de los recursos interpuestos. En concreto, hace referencia a los siguientes recurrentes: Convivencia Cívica Catalana; los dirigentes de Ciudadanos Inés Arrimadas, Carlos Carrizosa y José María Espejo-Saavedra; partido político VOX; partido político Partido Popular; diputados y exdiputados del Parlamento de Cataluña del Partido Popular Alejandro Fernández, Santiago Rodríguez, Andrea Levy, Juan Bautista Milian y Lorena Roldán; el exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Milló; y la asociación Pro Patrimonium Sijena y Jerusalén.
Según ha precisado la Sala, el contenido íntegro de los autos se conocerá en los próximos días. Contra esta decisión cabe recurso de súplica.
El recurso de Vox
Fuentes consultadas por OKDIARIO explican que Vox “tenía más posibilidades que el resto de los recurrentes para poder presentar el recurso contra los indultos de los golpistas catalanes por haber formado parte del procedimiento penal como acusación popular”.
El partido de Santiago Abascal solicitó al Alto Tribunal que suspendiera de manera cautelar los indultos otorgados por el Gobierno de Pedro Sánchez a los golpistas del procés. La tercera fuerza del país registró nueve recursos al respecto, uno por cada condenado que ha recibido la medida de gracia del Ejecutivo de PSOE-Podemos en contra de la posición del Alto Tribunal.
En ellos, a los que tuvo acceso OKDIARIO, Vox no sólo detallaba de manera pormenorizada su legitimación para recurrir los indultos ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, sino que reclamaba la suspensión de estos perdones políticos para garantizar la «supervivencia del propio Estado constitucional».
De esta manera, Vox basaba buena parte de su argumentación en el informe de la Fiscalía del Supremo contrario a los indultos y subrayaba que la «inejecución» de la sentencia del Alto Tribunal por el golpe del 1 de octubre de 2017 «afectará de manera irreversible al núcleo esencial del Estado democrático», esto es, «la soberanía nacional, la unidad territorial y el respeto a las leyes como principios vertebradores del Estado constitucional».
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»