Sumar no apoyará el aumento del gasto en Defensa en la víspera de la reunión de Díaz con Sánchez
En la víspera de la reunión entre Yolanda Díaz y Pedro Sánchez de cara al aumento del gasto en Defensa que el Ejecutivo socialista quiere acometer, los socios de ultraizquierda se han posicionado en contra de apoyar esa iniciativa. Representantes de los partidos que integran el grupo parlamentario Sumar, como IU, los comunes, Más Madrid, Compromís y el propio Movimiento Sumar, han acordado en una reunión celebrada este lunes por la tarde rechazar un aumento del gasto militar.
Según fuentes al tanto de la reunión, que se ha celebrado de forma telemática, hay un consenso entre todas las fuerzas que forman ese grupo en no incrementar el gasto militar, aunque sí son partidarios de articular una política europea de defensa. Esta reunión ha tenido lugar un día antes del encuentro previsto entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y se ha celebrado con el objetivo de consensuar una postura dentro del grupo parlamentario Sumar en materia de Defensa y llevarla el encuentro entre los dos socios del Ejecutivo de coalición.
«Articular una política de defensa europea sí, pero en contra de una carrera armamentística también», resumen las fuentes: «No compramos el marco de la guerra ni de la economía de guerra».
El consenso logrado en la reunión de este lunes, agregan, está en la línea de lo ya expresado horas antes por la vicepresidenta primera del Gobierno, Yolanda Díaz, que ha pedido poner el foco no en el aumento del gasto militar, sino en qué política de Defensa se va a practicar en España. «No arreglamos nada por subir el presupuesto militar. No se arregla nada», ha dicho.
Otros líderes del grupo Sumar han dejado claro en las últimas horas su rechazo a aumentar el gasto en defensa, como el líder de IU, Antonio Maíllo, quien ha avisado este lunes de que la paz no se logra con una «espiral belicista», una postura muy similar a la que defienden Compromís y la Chunta.
Por su parte, el partido Movimiento Sumar recalca que lo importante es discutir cómo debe de ser el nuevo modelo de defensa europeo, una visión que comparten los comunes. Y el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha defendido un modelo de defensa europeo autónomo y disuasorio y no ha rechazado expresamente un aumento de gasto en esta materia, pero ha pedido que se haga «siempre a escala europea» y con recursos nuevos, y no a costa de «recortes de políticas nacionales».
Todo ello antes de la ronda que Sánchez celebrará este jueves con los grupos parlamentarios, menos Vox, y después de que el presidente del Gobierno haya pedido un esfuerzo para llegar en España al 2 por ciento del PIB del gasto en defensa antes de 2029, la fecha inicialmente establecida.
Temas:
- Defensa
- Sumar
- Yolanda Díaz
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia