La simbólica foto que ha elegido el Rey para rendir homenaje a los militares y voluntarios de la DANA
La tragedia de la DANA protagoniza el discurso de Navidad de Felipe VI
La tragedia de la DANA en la Comunidad Valenciana, que ha dejado hasta el momento 223 víctimas mortales y decenas de damnificados, ha protagonizado el discurso de Navidad de Felipe VI.
Con el drama aún muy reciente, el monarca ha querido rendir un simbólico homenaje a los militares y voluntarios anónimos que se entregaron a las labores de limpieza y recuperación tras las crecidas. Este tributo se ha reflejado en la fotografía colocada en una mesa visible durante la alocución del monarca.
La imagen se ha situado sobre una mesa de maderas nobles de la época de Carlos III, perteneciente a la colección de Patrimonio Nacional. Según ha explicado Zarzuela, refleja «el esfuerzo conjunto de afectados, voluntarios y miembros de las Fuerzas Armadas tras la DANA». Junto a ella, una edición facsímil de la Constitución española.
Lo último en España
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas
-
Víctor González hizo lobby en favor de una empresa china de baterías cuando era aún alto cargo de Vox
-
Vivienda, tercer ministerio que menos usa el dinero que da Europa a pesar de ser la primera preocupación
-
El propalestino Sánchez compra a ex agentes secretos de Israel 320 chalecos antibalas de alta tecnología
-
El Júcar reconoce que la ‘Ley de la Huerta’ de Puig impidió las obras anti-riadas en el barranco del Poyo
Últimas noticias
-
Advertencia sobre la declaración de la renta: el detalle que perjudicará a quienes cobren menos de 35.200 euros
-
Ni Alemania ni Inglaterra: éste es el inesperado destino que eligen los médicos españoles para trabajar
-
El descubrimiento del siglo: hallan en Egipto la tumba de un faraón, algo inédito desde hace 100 años
-
Ésta es la desconocida palabra que usan los jóvenes sin parar en España y que los adultos no entienden
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas