El secretario del Ayuntamiento de Vigo investigado por la iluminación navideña de 2016
El secretario del Ayuntamiento de Vigo ha sido imputado por la licitación del alumbrado de Navidad de 2016. El juez titular del Juzgado de Instrucción nº 5 de Vigo ha citado a declarar al funcionario este jueves día 27 de septiembre a las 10:00 h., según consta en la providencia a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
En el marco de las diligencias previas del procedimiento abreviado abierto por la Justicia viguesa, se investiga la presunta comisión de un delito de prevaricación administrativa en la contratación de las empresas responsables de la instalación de las luces navideñas durante el período 2016-2017.
La magistrada quiere saber si el contrato por importe de 900.000 euros -a que ascendía la ejecución de los trabajos necesarios para la colocación del alumbrado contratado por el Ayuntamiento de Vigo- se fraccionó en varios de cantidades menores incumpliéndose las condiciones recogidas en el pliego inicial de la licitación pública.
La denuncia presentada por el portavoz de la Plataforma contra la pobreza -que se encuentran acampada frente al consistorio vigués en la Plaza del Rey- Juan Miguel Carollo, refleja que de acuerdo a la naturaleza del contrato «no es posible la división por lotes», ya que el hecho de intervenir varias empresas contratistas exigiría una «rigurosa coordinación» entre todas ellas que en el caso de no desarrollarse de una manera adecuada «provocaría dificultades insalvables» para la acometida del proyecto.
El pliego de condiciones que fue aprobado por la junta de gobierno municipal recibió una única solicitud (la mercantil Sielvigo S.L.), que resultó excluida y obligó a la declaración del concurso público como desierto.
Tras dicha circunstancia, el Ayuntamiento de Vigo, regido por el socialista Abel Caballero, manifestó la urgencia de la contratación del alumbrado navideño para la ciudad y abrió un nuevo pliego de inferior cuantía (208.900 €) orientado a la elaboración del proyecto técnico para la decoración luminosa de las calles comerciales de la capital olívica.
La adjudicataria resultante, Creaciones Luminosas S.L., desarrolló los trabajos correspondientes durante la Navidad pero, tal y como recoge la denuncia, recibió la asignación de otros contratos diferentes por cantidades similares para el alumbrado de otros barrios y zonas del área metropolitana de la ciudad.
Polémica por la iluminación 2018
La citación judicial al secretario municipal se produce tras el polémico anuncio del alcalde de Vigo sobre la iluminación de las próximas navidades en la ciudad.
El regidor socialista, Abel Caballero, convocaba una rueda de prensa para anunciar con todo lujo de detalles la que será “el no va más” de la iluminación que el Ayuntamiento ha contratado para 2018.
La empresa elegida, la misma que el año pasado, inició hace unas semanas los trabajos necesarios para el despliegue luminoso en las céntricas Avenida de Camelias, Plaza de Ia Independencia, Pi y Margall y López Mora, las primeras calles en las que se implantarán parte de los 9 millones de bombillas led, guirnaldas y resto de elementos decorativos del megalómano proyecto.
En una peculiar comparecencia ante los medios, Caballero advirtió a sus homólogos de Londres, Tokio, Nueva York, París y Berlín que “se preparen” porque “en cuestiones de luces de Navidad somos los mejores del mundo”.
Temas:
- Abel Caballero
- PSOE
- Vigo
Lo último en España
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Illa nombra coordinador de Universidades a un profesor que atribuye a Feijóo un «inconsciente franquista»
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
La AEMET no da crédito a lo que llega a Andalucía en las próximas horas: «Nivel máximo»
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán
Últimas noticias
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 5 de septiembre
-
El Matrix sanchista salta por los aires en Hortaleza
-
El porcentaje de tiros libres que delata a una España prisionera de sus propios errores
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
Un agricultor arranca un molino eólico de 37 toneladas que habían instalado en sus terreno: los aplausos se oyen en todo el mundo