Sánchez recibido con gritos de «¡Que te vote Txapote!» al llegar a la capilla ardiente de Saura
Sánchez también ha recibido gritos de "¡Fuera de España!"
Repaso de Ayuso a Lobato en su primer cara a cara del año: "¡Que te vote Txapote!"
Monumental troleo en directo a un reportero de TVE: "¡Que te vote Txapote, Sánchez!"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido recibido con gritos de «¡Que te vote Txapote!» a su llegada a la capilla ardiente de Carlos Saura, el cineasta que falleció el pasado viernes a los 91 años de edad y que recibió el Goya de honor en la última gala. Se trata de un lema que se está haciendo viral en los últimos meses, después de que el Ejecutivo de Sánchez acercara al País Vasco al preso etarra Javier García Gaztelu, alías Txapote, asesino de, entre otros, Miguel Ángel Blanco y de Fernando Múgica.
El dirigente socialista ha escuchado también gritos de «¡Fuera de España, Sánchez!». Pedro Sánchez ha llegado pasadas las 13:00 horas a la capilla ardiente ubicada en la Academia de Cine, en la madrileña calle Zurbano. Al bajarse del coche ha sido increpado con los gritos antes mencionados. Sánchez también ha escuchado «¡Que te vote Txapote!» tras salir del interior de la Academia y mientras comparecía ante los medios.
El presidente del Gobierno ha sido increpado con estos gritos ya en varias ocasiones en la calle. La última vez fue el pasado mes de septiembre, cuando fue al domicilio del embajador británico en España para presentar sus condolencias por la muerte de la Reina Isabel II. Allí escuchó gritos de «¡Que te vote Txapote!», «¡Sánchez dimisión!» y «¡Sánchez a la calle, que estás arruinado España, cab..!».
Días antes, Pedro Sánchez también fue abucheado en plena calle, concretamente en Sevilla. Entonces el jefe del Ejecutivo y líder del PSOE no escapó de los pitos y abucheos de protesta en la calle con los que fue recibido en Sevilla en el arranque de su campaña de autobombo El Gobierno de la gente. Era un riesgo que asumía Ferraz en el lanzamiento de esta gira y finalmente los peores temores se han hecho realidad. A las primeras de cambio.
«Ensanchó el cine»
Sánchez ha querido reivindicar la obra de Carlos Saura, así como «engrandecer» su arte. «Si el cine y la cultura representan el alma de una sociedad, el realizador lo hace de nuestro país», ha señalado.
En el libro de condolencias ha dejado el siguiente mensaje: «Si el cine y la cultura son el alma de una sociedad, Carlos Saura, ensanchó la nuestra. Gracias por tanto».
Pedro Sánchez, que asistió el pasado 11 de febrero a la gala de los Premios Goya, en los que se otorgaba el cabezón de honor al cineasta, ha recalcado también que Saura «abrió el cine español» al mundo y ha recordado que durante la ceremonia muchos de los que salieron a recoger el premio reconocieron su legado.
Lo último en España
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Ni la Almudena ni la de Santa Bárbara: la iglesia de Madrid donde se grabó la boda de ‘La Promesa’
-
Mazón visita a pie de obra vivienda protegida en Alicante frente a los anuncios «en papel» de Sánchez
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las reacciones hoy
-
La hamburguesería española que ha sido elegida la mejor del mundo en 2025
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas
-
Atracan al futbolista Arthur Melo en pleno centro de Barcelona
-
El Ibex 35 se hunde un 6,12% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU