Sánchez recibido con gritos de «¡Que te vote Txapote!» al llegar a la capilla ardiente de Saura
Sánchez también ha recibido gritos de "¡Fuera de España!"
Repaso de Ayuso a Lobato en su primer cara a cara del año: "¡Que te vote Txapote!"
Monumental troleo en directo a un reportero de TVE: "¡Que te vote Txapote, Sánchez!"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido recibido con gritos de «¡Que te vote Txapote!» a su llegada a la capilla ardiente de Carlos Saura, el cineasta que falleció el pasado viernes a los 91 años de edad y que recibió el Goya de honor en la última gala. Se trata de un lema que se está haciendo viral en los últimos meses, después de que el Ejecutivo de Sánchez acercara al País Vasco al preso etarra Javier García Gaztelu, alías Txapote, asesino de, entre otros, Miguel Ángel Blanco y de Fernando Múgica.
El dirigente socialista ha escuchado también gritos de «¡Fuera de España, Sánchez!». Pedro Sánchez ha llegado pasadas las 13:00 horas a la capilla ardiente ubicada en la Academia de Cine, en la madrileña calle Zurbano. Al bajarse del coche ha sido increpado con los gritos antes mencionados. Sánchez también ha escuchado «¡Que te vote Txapote!» tras salir del interior de la Academia y mientras comparecía ante los medios.
El presidente del Gobierno ha sido increpado con estos gritos ya en varias ocasiones en la calle. La última vez fue el pasado mes de septiembre, cuando fue al domicilio del embajador británico en España para presentar sus condolencias por la muerte de la Reina Isabel II. Allí escuchó gritos de «¡Que te vote Txapote!», «¡Sánchez dimisión!» y «¡Sánchez a la calle, que estás arruinado España, cab..!».
Días antes, Pedro Sánchez también fue abucheado en plena calle, concretamente en Sevilla. Entonces el jefe del Ejecutivo y líder del PSOE no escapó de los pitos y abucheos de protesta en la calle con los que fue recibido en Sevilla en el arranque de su campaña de autobombo El Gobierno de la gente. Era un riesgo que asumía Ferraz en el lanzamiento de esta gira y finalmente los peores temores se han hecho realidad. A las primeras de cambio.
«Ensanchó el cine»
Sánchez ha querido reivindicar la obra de Carlos Saura, así como «engrandecer» su arte. «Si el cine y la cultura representan el alma de una sociedad, el realizador lo hace de nuestro país», ha señalado.
En el libro de condolencias ha dejado el siguiente mensaje: «Si el cine y la cultura son el alma de una sociedad, Carlos Saura, ensanchó la nuestra. Gracias por tanto».
Pedro Sánchez, que asistió el pasado 11 de febrero a la gala de los Premios Goya, en los que se otorgaba el cabezón de honor al cineasta, ha recalcado también que Saura «abrió el cine español» al mundo y ha recordado que durante la ceremonia muchos de los que salieron a recoger el premio reconocieron su legado.
Lo último en España
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
Últimas noticias
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
Muere a los 64 años Fabrizio Borra, mítico fisio y amigo íntimo de Fernando Alonso
-
El Barcelona se proclama campeón de la Liga F por sexta vez consecutiva tras golear al Betis
-
Esto sí es historia del fútbol español: ¡el Ceuta asciende a Segunda División!