Sánchez seguirá el ‘manual Redondo’: asfixiar a Podemos de aquí a 2023
Pedro Sánchez pretende tomar las decisiones estratégicas en solitario y encargar a su equipo que implemente las decisiones tomadas
Aunque ya alejado del poder que le otorgaba el Palacio de La Moncloa, desde su discreto retiro en el que tiene previsto descansar los próximos meses tras su destitución, el legado de Iván Redondo en la política española continuará latente. Y es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, seguirá implementando en esta nueva etapa la estrategia que le diseñó su asesor. El líder socialista se ha empapado durante estos tres años de la forma de trabajar de quien fue su mayor estratega. Por ello, cree que ahora está preparado para ser su propio spindoctor. O, lo que es lo mismo, su equipo no hará otra cosa que implementar las decisiones, que tomará casi en solitario.
A Óscar López, la persona elegida por Sánchez para sustituir a Redondo, el presidente le ha pedido ordenar el Gobierno y el partido. De forma minuciosa, sin demasiado ruido, alejado de los focos mediáticos y de las críticas que durante meses ha acumulado su predecesor. La estrategia a partir de ahora la marcará el propio Pedro Sánchez, en base a todo lo que le había dejado preparado Redondo. La idea es propiciar la pelea entre el PP y Vox -como ha ocurrido en la crisis de Ceuta- para provocar el desgaste de los de Pablo Casado y forzar a sus socios de Podemos a asumir decisiones contradictorias a sus promesas. Todo mientras se vuelve a acercar a Ciudadanos para hundir aún más a los de Inés Arrimadas y hacerse completamente con el centro político de cara a 2023.
López tendrá un perfil más discreto
El nuevo jefe de gabinete de la Presidencia del Gobierno, Óscar López, tendrá un perfil mucho más discreto que el de su antecesor. Sánchez le ha pedido un perfil público bajo. Ni apariciones en los medios, ni discursos grandilocuentes en el Congreso o en el Senado ni pulsos internos. En definitiva: asesorar y dirigir el gabinete a la sombra del presidente. A diferencia de Redondo, el nuevo lugarteniente de La Moncloa sí participará activamente en las reuniones importantes de Ferraz. A él no le podrán decir aquello que se escuchaba sobre el donostiarra: «No es del partido».
Lo primero que ha hecho el nuevo director de gabinete, al aterrizar en el complejo presidencial, ha sido renovar por completo todo el equipo que trabaja junto a Sánchez. Tras destituir a Paco Salazar como adjunto, ha nombrado en su lugar a la ex directora de Patrimonio Nacional, Llanos Castellano. También ha elegido nueva jefa de gabinete, la periodista Sonia Sánchez, y nuevo secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès. El único que sigue del equipo anterior es el director de la oficina económica, Manuel de la Rocha. Respecto a la coordinación de la coalición con Unidas Podemos, López se tendrá que entender con el nuevo jefe de gabinete de Yolanda Díaz, el catalán Josep Vendrell.
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España