Sánchez pactó con Cs en su investidura fallida de 2016 impulsar la «maternidad subrogada» que ahora ataca
Así aparece recogido en el acuerdo solemne que el líder del PSOE firmó con Albert Rivera
El Gobierno brama contra Obregón pero rechazó impedir el registro de hijos gestados fuera de España
El PP se abre a regular la gestación subrogada si tiene carácter altruista
El PSOE de Pedro Sánchez pactó con Ciudadanos en su investidura fallida de 2016 impulsar la «maternidad subrogada» que ahora repudia al reabrirse el debate en la opinión pública tras conocerse la decisión de Ana Obregón de ser madre con 68 años por gestación subrogada en Estados Unidos.
Los partidos que conforman hoy el Gobierno bipartito, PSOE y Podemos, salieron este miércoles en tromba contra esta práctica, considerándola «violencia contra las mujeres», según dijo la ministra de Igualdad, Irene Montero, o «una forma más de explotación del cuerpo de la mujer», en palabras de la número dos de los socialistas y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Sin embargo, el PSOE cambia tan fácil de opinión que en febrero de 2016 tenía una posición bien distinta al respecto, hasta el punto de que el propio líder socialista y actual jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó de su puño y letra un acuerdo de investidura con el partido de Albert Rivera que contemplaba el impulso de la «maternidad subrogada» en caso de recibir la confianza de la Cámara y formar gobierno. Algo que finalmente no consiguió por el voto en contra de PP y Podemos.
Aquel Acuerdo para un gobierno reformista y de progreso de 200 medidas, también conocido como Pacto del Abrazo, que sellaron con solemnidad los líderes de PSOE y Ciudadanos en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados, tenía un epígrafe titulado «Maternidad subrogada y custodia compartida» que decía: «Ciudadanos se reserva la posibilidad de impulsar la regulación de la maternidad subrogada, así como de la custodia compartida de menores como régimen general en los procedimientos de separación y divorcio». Página 41 del documento en la que aparecían estampadas, a modo de sello, las siglas de sendos partidos. Máximo compromiso.
De esta forma, Sánchez se abrazó aquí, con tal de tener sus votos en la fallida investidura, como así fue, al posicionamiento de Ciudadanos en lo relativo a la gestación subrogada, siendo el partido liberal la única formación del arco parlamentario que estos años ha apoyado abiertamente dicha fórmula de reproducción asistida, que está prohibida en España. De hecho, a las últimas generales concurrió con una propuesta en su programa electoral para aprobar una Ley de gestación subrogada «altruista» y «garantista» a fin de que tanto aquellas mujeres que no pueden concebir como el colectivo LGTBI tengan al alcance «cumplir su sueño de formar una familia».
Sin «mercantilizar»
Desde el PP de Alberto Núñez Feijóo, fuentes del partido subrayan que el debate sobre la gestación subrogada «debe ser serio, riguroso y responsable» y creen que puede darse «bajo la premisa de que no se mercantilice en modo alguno el cuerpo de la mujer». Además, recalcan que la posición del partido en esta cuestión no ha cambiado en los últimos años y consideran fundamental escuchar a los expertos en todas las materias implicadas. «Este debate sosegado es incompatible con abrirlo por un hecho de actualidad ni señalando a una persona en concreto, como ha vuelto a hacer el Gobierno», afirman fuentes de Génova en alusión al caso de la presentadora y bióloga Ana Obregón.
Lo último en España
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»