Sánchez niega que su Gobierno vaya a acabar como el de Portugal: «La legislatura va a durar hasta 2023»
Pedro Sánchez ha alabado a Antonio Costa horas después que el parlamento luso le rechazase su proyecto de presupuestos
Sánchez da a Bildu el control de 271 millones en Navarra para lograr el pacto presupuestario
Portugal abocado a elecciones anticipadas al tumbar la extrema izquierda los Presupuestos socialistas
El PSOE cerrará el pacto presupuestario con Bildu pese a que NA+ le apoyará si rompe con los proetarras
El día después que el parlamento portugués rechazase los presupuestos de la coalición de izquierdas presidida por Antonio Costa, desde Trujillo (Cáceres), Pedro Sánchez ha puesto a Portugal como «ejemplo de estabilidad». Un piropo que ha provocado el aplauso de los ministros de ambas delegaciones gubernamentales que han participado en la cumbre hispano-portuguesa.
Sánchez ha alabado a su homólogo Costa, «con el que hemos colaborado mucho a lo largo de los últimos meses». El rechazo de la mayoría parlamentaria a las cuentas del socialista Costa, que se quedó con sus únicos 108 escaños, ha provocado que el presidente luso, Marcelo Rebelo da Sousa, haya convocado a los actores a una reunión la semana que viene para decidir cual es el futuro político de Portugal.
Todo indica, según los medios portugueses, que Rebelo da Sousa disolverá el poder legislativo y convocará elecciones de forma anticipada. Un escenario que se podría producir en España si los socios de Sánchez rechazan los Presupuestos que se están tramitando en el Congreso de los Diputados. Ya ocurrió un escenario similar en 2019. Tras registrar ERC una enmienda a la totalidad, el presidente avanzó los comicios.
Acompañado por Costa, Sánchez ha descartado que eso pueda ocurrir de nuevo en España pese a la fragilidad de la coalición, tanto a nivel interno como de apoyos parlamentarios. Al PSOE y Podemos les faltan 19 escaños para sacar adelante las cuentas. Y los partidos minoritarios cada vez le exigen más a cambio de su apoyo. El jefe del Ejecutivo, pese a esa realidad, imprime esperanza y aventura que «la legislatura va a durar hasta 2023». Un mensaje también dirigido a desactivar la crisis originada esta semana por la reforma laboral.
Sobre la amenaza de ERC y el PNV de presentar una enmienda a la totalidad a los números de María Jesús Montero, que podría concretarse mañana en el cierre del plazo de enmiendas, Sánchez ha reclamado «responsabilidad» a todos los grupos. El líder socialista ha explicado que «son los Presupuestos de la recuperación justa» y que «la gente reclama estabilidad y avances sociales».
«Gobierno que cumple»
«Este es un Gobierno que cumple con sus compromisos». Con esta afirmación, Pedro Sánchez ha reiterado su voluntad de derogar la reforma laboral, tal como acordó con Podemos al pactar la investidura. Tras dar cumplimiento a su promesa del salario mínimo interprofesional o la ley de eutanasia, ahora el presidente apunta que el Ejecutivo «va a cumplir con sus compromisos de investidura y ante Bruselas».
Este jueves ha vuelto a reclamar «la máxima coordinación y el máximo diálogo» para llevar a cabo la «reforma necesaria» de las relaciones laborales. Quiere «un consenso» que incluya también a los empresarios. El presidente ha asegurado que «es importante recuperar consensos que se quebraron, en 2012, con una mayoría absoluta del Partido Popular».
Estas declaraciones junto al primer ministro de Portugal, en una rueda de prensa con preguntas limitadas, se ha producido en una jornada en la que Moncloa ha evitado el contacto de los periodistas con Nadia Calviño y Yolanda Díaz, las dos protagonistas principales de la crisis de esta semana. El martes que viene el presidente las reunirá, junto a María Jesús Montero y José Luis Escrivá en su despacho para acordar la respuesta a la reforma laboral.
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso