Sánchez ha dado a los enfermos de ELA en un año lo mismo que a Gaza las últimas semanas: 10 millones
El presidente anunció que incrementaría en 10 millones la ayuda a Gaza «de manera inmediata»
El Ejecutivo aún no cumple con su compromiso de un presupuesto de 250 millones para enfermos de ELA
El Gobierno de Pedro Sánchez ha entregado a los enfermos de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) la misma cantidad que ha destinado a ampliar la contribución al programa de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados de Palestina. Sánchez anunció a principios de mes, en una declaración institucional, que se incrementarían las ayudas para Gaza en 10 millones de euros, lo mismo que este mismo verano Sanidad otorgó en ayudas directas a las personas aquejadas de esa enfermedad.
Hace un año, el presidente del Gobierno se reunió con pacientes, familiares, cuidadores y asociaciones de personas con ELA. Lo hizo para comunicarles el acuerdo parlamentario para presentar un texto común sobre la norma que protege a los enfermos. La norma se aprobaría un mes más tarde, en octubre de 2024.
La nota de prensa del acto recogió que el dirigente socialista y los pacientes de ELA expresaron «su satisfacción por un acuerdo que recoge la mayoría de sus peticiones». El jefe del Ejecutivo subrayó que la norma era un «ejemplo de la política útil y el compromiso con el avance en derechos que identifica a este Gobierno».
A pesar de ello, un año después aún no se ha aprobado la financiación de 250 millones de euros previstos para la Ley ELA, debido a la incapacidad del Ejecutivo de aprobar los presupuestos generales del Estado (PGE). Lo único que ha hecho el Gobierno es intentar trocear la nueva normativa para poder financiar, al menos, los casos más graves.
10 millones de 250 comprometidos
El Consejo de Ministros aprobó en julio un Real Decreto que regula la concesión directa de una subvención de 10 millones de euros al Consorcio Nacional de Entidades de ELA (ConELA), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los enfermos más graves.
«La subvención busca garantizar este tipo de atención de forma urgente, equitativa y humanitaria, mediante un procedimiento excepcional», subrayaba el Ministerio de Sanidad de Mónica García en un comunicado.
Entre las necesidades de estos pacientes están el «manejo de ventilación asistida, control de secreciones, apoyo en cuidados básicos, coordinación médica y atención centrada en el proyecto vital de la persona». Y el Gobierno acordó que ese desembolso lo gestionase ConELA. Pero se imponía una limitación de hasta cinco asistencias por paciente.
Sin embargo, los enfermos se quejaron de que ese desembolso no se centra en prevenir el deterioro rápido de los afectados, lo que evidencia las limitaciones de la ley aprobada en el Congreso, respaldada por todos los grupos políticos, pero que no logra ofrecer una solución integral adecuada. Y es que la ley prevé un gasto de 250 millones para llegar a cubrir las necesidades de los pacientes.
Diez millones para Gaza
Ese presupuesto, 10 millones, es el mismo que Sánchez anunció, de forma abrupta y sorpresiva, el pasado 8 de septiembre, que destinaría a incrementar la ayuda a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo. En concreto, era una ampliación de la contribución a la UNRWA para la asistencia al pueblo gazatí.
El líder socialista lo hizo público en una declaración institucional junto a una batería de medidas que pondría en marcha «de manera inmediata» para «frenar el genocidio». Sin embargo, los enfermos de ELA tuvieron que esperar 9 meses para recibir una ayuda que no es ni una décima parte de lo que la ley ha presupuestado para ellos.
«Estas nueve medidas se van a ejecutar de manera inmediata, que se sumarán a las que ya se han tomado en los últimos dos años», manifestó Sánchez sobre el decálogo de medidas antiisraelíes. Sin embargo, la realidad es que 10 días después, el Consejo de Ministros aún no ha aprobado el Real Decreto que permite poner en marcha el grueso de esas medidas.
Lo último en España
-
El otoño llega a la Comunidad Valenciana con un cambio de tiempo radical: «Temperaturas en descenso»
-
¿Cuál es el primer barrio de Madrid?
-
Sánchez ha dado a los enfermos de ELA en un año lo mismo que a Gaza las últimas semanas: 10 millones
-
Díaz amenaza con quitar las ayudas a los caseros si no ofertan su piso en el ‘Idealista’ público
-
La costumbre que hacen en todos los bares de León y que resto de España no entiende
Últimas noticias
-
BBVA ofrece un 10% más por Banco Sabadell y Torres se arriesga a una multa por manipulación de mercado
-
Muere Miquel Oliver, uno de los referentes del mundo del vino en Mallorca
-
A qué hora es la gala del Balón de Oro 2025 y dónde ver por televisión en directo gratis online en vivo
-
La isla de España que triunfa en Reino Unido: el destino con playas doradas que no verás en ninguna otra parte de Europa
-
El otoño llega a la Comunidad Valenciana con un cambio de tiempo radical: «Temperaturas en descenso»