ELECCIONES EUROPEAS

Sánchez blinda con Policía su colegio electoral pero no evita los gritos de «¡corrupta!» a Begoña Gómez

Ver vídeo
Imágenes de Pedro Sánchez y Begoña Gómez en el colegio electoral.

Pedro Sánchez y Begoña Gómez han votado a primera hora de este domingo, nada más abrir los colegios electorales, entre abucheos de ciudadanos espontáneos y vítores de afiliados socialistas que el PSOE ha colocado en la puerta para contrarrestar a los críticos. Como es habitual desde que residen en La Moncloa, la pareja presidencial ha votado en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo, en el distrito de Moncloa, en medio de un dispositivo policial con prácticamente el doble de agentes que en las últimas elecciones en las que él además era candidato. Los gritos de «¡corrupta!, ¡el máster!» se han dejado oír tanto a la entrada como a la salida. En este momento también han exhibido una pancarta con la cara de Sánchez emulando a Adolf Hitler en la que se podía leer: «España ya no es una democracia, está empezando a ser una dictadura».

El presidente y su esposa han llegado al centro de votación diez minutos más tarde de la hora en la que estaba previsto que votase. El PSOE había informado que Sánchez iba a votar a las 9 de la mañana. A la llegada de la comitiva, le esperaban en la puerta varios asesores y decenas de apoderados.

En un lateral, justo al lado de la puerta de entrada y a unos diez metros de los que le abucheaban, también se encontraban unos 30 afiliados del PSOE -a los que se les ha visto hablar con personal de Ferraz- aplaudiendo a la pareja presidencial. Ya en el interior del colegio electoral se han oído también algunos gritos de «¡corrupto!».

Como es habitual, Sánchez ha sido el primero de los dos en votar, tras saludar a todos los miembros de la mesa electoral. Posteriormente lo ha hecho una Begoña Gómez vestida de rojo, muy sonriente, que ha posado ante las cámaras como si fuera una estrella del rock en lugar de una imputada judicial.

Cumplido el derecho constitucional, el jefe del Ejecutivo se ha trasladado al patio para atender a los medios de comunicación con un posado muy tranquilo, dispuesto a responder hasta cuatro o cinco preguntas, nada habitual en él, todas relacionadas con las elecciones -ninguna sobre su esposa, ya que es la jornada de votación-.

Sánchez ha pedido a los ciudadanos que acudan a votar por la importancia del voto si se quiere o bien «una Europa que avance o una que retroceda». «Evidentemente yo espero que sea lo primero y no lo segundo», ha destacado. «Espero que haya una amplia participación, al menos, superior a la que ha habido en lo que ha sido la tradición de unas elecciones europeas», ha agregado al respecto.

El presidente del Gobierno ha recordado que son las primeras elecciones europeas que se producen tras la pandemia y el inicio de la guerra en Ucrania. «Tras la respuesta sobresaliente» que se dio a la crisis sanitaria, según ha señalado, «ha habido una mayor concienciación de lo que representa Europa» y de lo que se «juega» la ciudadanía en unos comicios europeos.

Ya a la salida, más rápida que la entrada, se han vuelto a suceder abucheos y aplausos, en función de dónde procedieran, antes de subirse al coche y volver de nuevo al Palacio de La Moncloa, de donde no tiene pensado salir en toda la jornada de hoy. Pedro Sánchez y Begoña Gómez, en principio, seguirán el escrutinio electoral en el complejo presidencial y únicamente se dirigirán a Ferraz en caso de victoria socialista.

Mitin en la jornada electoral

A su salida del colegio electoral, Pedro Sánchez ha realizado declaraciones ante los medios allí presentes. Unas declaraciones que, si bien son habituales entre todos los candidatos, en este caso se han convertido en un auténtico mitin de casi 10 minutos.

«Es importante que con nuestro voto decidamos una Europa que avance o una que retroceda, es evidente que yo espero que sea lo primero y no lo segundo. Estas elecciones son muy importantes», ha empezado diciendo antes de las preguntas de los periodistas.

«Los adversarios políticos salen a empatar, cuando hace dos semanas decían que el PSOE iba a ser casi extraparlamentario. Las cosas son muy distintas, la ciudadanía ha percibido cuál es la respuesta social que se ha dado a las crisis, en contraste con la respuesta antisocial. Todo eso ha ido acumulándose en la conciencia de la ciudadanía española y europea, también como consecuencia del avance de la ola reaccionaria», ha agregado.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha manifestado que «la ciudadanía se ha percatado de lo que nos jugamos, lo que está en riesgo y de la oportunidad que tenemos de continuar avanzando por esta senda».

Lo último en España

Últimas noticias