España
Congreso Federal del PSOE

Un Sánchez asediado por la corrupción anuncia que se presentará en 2027: «He dudado si dar un paso atrás»

En las semanas previas al cónclave socialista, los escándalos que cercan al PSOE y a La Moncloa no han parado de multiplicarse

Caso Begoña Gómez, caso David Sánchez, caso Koldo, imputación del fiscal general del Estado… la corrupción que asedia al PSOE y a Pedro Sánchez ha sido uno de los hilos argumentales del 41º Congreso Federal. El ya reelegido líder de los socialistas ha sacado la carta de «víctima» y ha asegurado que tanto él como su familia están sufriendo a «los odiadores profesionales» y ha asegurado que «ha reflexionado mucho sobre su vida». Sin embargo, y pese a que cada día hay nuevas informaciones en las causas abiertas al círculo cercano del presidente del Gobierno, Sánchez ha confirmado que se presentará a las elecciones generales de 2027.

«Reconozco que en estos últimos meses he meditado mucho sobre qué hacer con mi vida e incluso he reflexionado sobre dar un paso atrás tras 10 años en la dirección del PSOE. Tras hablar mucho con mi familia, porque ellos también son víctimas del odio de los odiadores profesionales, la decisión es dar un paso al frente, no dar un paso al lado ni un paso atrás», ha aseverado Sánchez en tono victimista.

«Lo hicimos en 2019 lo volvimos a hacer en 2023 y lo vamos a volver a hacer en 2027, con un nuevo mandato progresista de España. Esa va a ser nuestra prioridad, la mía en primera persona», ha proclamado. Una afirmación con la que el líder del Ejecutivo pone de manifiesto dos cosas importantes: que los escándalos de corrupción que le rodean no le van a llevar a dimitir y que sus socios de Gobierno -con los que cada vez son más complicados los pactos- no le van a obligar a un adelanto electoral.

Frentes abiertos de Sánchez

En las semanas previas al cónclave socialista, los escándalos que cercan al PSOE y a La Moncloa no han parado de multiplicarse. Quizá, el que más ha puesto en jaque el Congreso Federal ha sido la evolución del caso de revelación de secretos que salpicaba al fiscal general del Estado y que, tras la declaración del socialista Juan Lobato ante el Tribunal Supremo, puede implicar a presidencia del Gobierno.

Este viernes, Lobato entregó su móvil y el acta notarial con los mensajes donde Pilar Sánchez Acera le ofrecía correos electrónicos personales de Alberto González Amador. Estas conversaciones, que quedan en manos del juez instructor, abren camino al Supremo para investigar al círculo cercano del presidente del Gobierno y elevar las responsabilidades de esta operación hasta La Moncloa. Los pasos siguientes a esta declaración pasarían por llamar a testificar a Sánchez Acera. En ese punto, esta alto cargo del Gobierno podría decir que fue su jefe, Óscar López, quien le pidió enviar el material controvertido al jefe de los socialistas madrileños o, por el contrario, asumir toda la responsabilidad y servir de «cortafuegos» para que las consecuencias de esta operación contra Ayuso no terminen escalando al que fuera jefe de gabinete de Sánchez o al propio presidente del Gobierno.

Moncloa también vive con incertidumbre el devenir del caso Begoña Gómez. Este martes, la defensa de la mujer del presidente del Gobierno entregó al juez Juan Carlos Peinado varios correos electrónicos que evidencian que Cristina Álvarezdirectora de Programas de la Secretaría General de Presidencia, ejercía como su asistente personal en sus gestiones con la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Un error que supone de facto la autoinculpación de la mujer de Pedro Sánchez en el uso de un cargo público de Moncloa para sus actividades profesionales privadas. Cabe recordar que Gómez está imputada por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo laboral.

Asimismo, el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz ha decidido llamar a declarar como imputado a David Sánchez, hermano del líder del PSOE y director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. La juez investiga las circunstancias en que Sánchez fue elegido para el puesto, en 2017, además de distintas cuestiones fiscales. El hermano del presidente del Gobierno reside en Portugal, pese a que trabaja en Badajoz.

Por último, las declaraciones de Víctor de Aldama también han sacado a la palestra varios nombres de socialistas, entre ellos, Santos Cerdán, y afirmó tener relación con Sánchez. El comisionista aseguró el pasado jueves ante el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que la fotografía en la que aparece con Sánchez en un mitin, el 3 de febrero de 2019 -durante la presentación de la candidatura de Pepu Hernández para las primarias del PSOE para la Alcaldía de Madrid-«no fue fortuita». «A mí me hacen ir al acto del PSOE porque Sánchez quería conocerme», reveló. Según las declaraciones de Aldama, la imagen se captó «en un sitio reservado». «El presidente me dijo gracias por lo que estás haciendo, me tienen informado», aseguró el cerebro de la trama Koldo.