La RTVE sanchista rabia por el apoyo de España a Israel en Eurovisión y pide revisar el televoto
Israel fue el país más votado en el televoto de Eurovisión en España
RTVE criticó la participación de Israel en un mensaje escrito segundos antes de la final
RTVE ha solicitado a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, la apertura de un debate para plantear si el sistema de televoto del certamen «es el más adecuado» y revisar «si los conflictos bélicos lo condicionan» tras el éxito de Israel con el apoyo popular en España. La televisión pública lo ha anunciado a través del Telediario de La 1 de las 15:00 horas.
El ente público ha elevado esta petición después de que la representante de Israel, Yuval Raphael, fuese la ganadora del televoto y quedase segunda en el ránking global, muy cerca de alzarse con el micrófono de cristal. La cantante del país hebreo logró 297 puntos gracias al apoyo de la audiencia, por delante de Estonia, con 258; Suecia, 195, y de la ganadora Austria, que recibió 178. Sin embargo, los jueces expertos sólo otorgaron a Raphael 60 puntos.
Estos fueron los países cuya audiencia otorgó la puntuación más alta, 12 puntos, a Israel:
- España
- Alemania
- Australia
- Azerbaiyán
- Bélgica
- Francia
- Luxemburgo
- Países Bajos
- Portugal
- Reino Unido
- Suecia
- Suiza
- Resto del mundo
Después de este resultado, RTVE ha anunciado que va a pedir la apertura de un debate sobre el televoto y cuestionar si la forma en la que se emiten los apoyos es la más adecuada. La televisión pública española ha indicado que «varios países también van a hacer la misma petición, ya que consideran que el televoto está afectado por los conflictos bélicos que se producen actualmente».
Críticas de RTVE a Israel
Esta edición de Eurovisión estuvo salpicada por la polémica desatada por las declaraciones políticas de RTVE contra la participación de Israel en el certamen. Se produjeron en dos momentos del festival. Primero, en la semifinal, durante la presentación de Raphael. Tony Aguilar, uno de los comentaristas, aseguró: «Este año RTVE ha solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en el festival. Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000 y entre ellas más de 15.000 niños y niñas según Naciones Unidas».
Por su parte, Julia Valera, la otra presentadora, indicó: «Es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos acorde con la vocación integradora y pacífica del festival de Eurovisión».
La delegación israelí se quejó a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, por estas manifestaciones. La UER advirtió a RTVE de que podría imponerle multas por sus «declaraciones políticas», ya que están prohibidas en el festival. A ojos de la organización, podían «comprometer la neutralidad del concurso». Concretamente, alegaron que el «número de víctimas» que mencionaron los comentaristas «no caben en un programa apolítico de entretenimiento».
La Unión Europea de Radiodifusión pedió expresamente a la delegación española que sus comentaristas «cumplan con las reglas sin excepción». Todo ello, con el objetivo de que se mantuviera el «carácter apolítico de Eurovisión». Asimismo, la organización concluyó pidiendo la «plena colaboración» de la televisión pública «para evitar que se repita». En su defecto, amenazaba con «multas disciplinarias» si volvía a producirse este hecho.
Aun así, RTVE mostró un mensaje expresamente propalestino segundos antes de comenzar la retransmisión de la final. En este caso no lo leyeron los presentadores, sino que era un texto, a toda pantalla, tanto en castellano como en inglés, en letras blancas y sobre fondo negro: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina».
Lo último en España
-
Junts advierte al PSOE que apoyará el suplicatorio de Santos Cerdán en caso de que lo pida el Supremo
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
Últimas noticias
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
¿Quién va esta noche a ‘El Hormiguero’? Invitados de cada día del programa
-
El SEPE lo hace oficial: puedes cobrar tu nómina y el subsidio a la vez si cumples este requisito
-
Adiós a los tuppers: Lidl tiene el sustituto más cómodo para envasar por menos de 4 euros
-
La OCU lo confirma: éste es el pan de molde más saludable que puedes comprar en el supermercado