El Rey defiende el periodismo «de la más alta calidad» en tragedias como la DANA
Felipe VI ha destacado la función de todos los profesionales "comprometidos con el buen periodismo"
El Rey Felipe VI ha realizado este lunes una defensa del periodismo «de la más alta calidad» en el marco de tragedias como la DANA durante la entrega de la XLI edición del Premio de Periodismo Francisco Cerecedo celebrada en el Hotel Ritz de Madrid. El Rey ha reivindicado que en estas catástrofes, que ha arrasado la Comunidad Valenciana y ha afectado a localidades de Castilla-La Mancha, los profesionales están obligados a informar con precisión. «Resulta vital», ha destacado el Rey durante la entrega del premio que otorga la Asociación de Periodistas Europeos (APE).
En este sentido, el Rey Felipe VI ha destacado que ante la dimensión de esta «tragedia y destrucción» es necesario «reconocer los mejores valores del periodismo, los que permanecen inalterables con el paso del tiempo, a pesar de los numerosos cambios a los que están expuestos los medios de comunicación, los profesionales y la profesión misma».
El Rey ha destacado la función de todos los profesionales «comprometidos con el buen periodismo». En esta línea, el Rey, acompañado por la Reina Letizia, ha recordado que «a lo largo de esta última década, en un entorno marcado por la desinformación, por una parte, y por la sobreabundancia informativa, por otra, los premiados han querido subrayar también la necesidad de un compromiso ético y un apego firme a la verdad en el ejercicio de la profesión».
Felipe VI se ha dirigido al periodista de Telecinco Carlos Franganillo, premiado en esta edición, al que ha felicitado por el reconocimiento y le ha destacado por ser un «innovador nato». «Su periodismo continúa con la mejor herencia de los maestros del oficio y conecta perfectamente bien con las nuevas generaciones, siendo un referente de credibilidad a través de la honestidad, la objetividad y el rigor de su trabajo», ha dicho.
Además, el Rey ha resaltado que el presentador de informativos intenta ser siempre que puede «testigo presencial de los acontecimientos» como en la catástrofe de la DANA, como corresponsal en Moscú y en Washington o cubriendo el 20 aniversario de la caída del Muro de Berlín.
El monarca ha reivindicado que el periodismo es «mucho más que una herramienta para la difusión de noticias» y que debe seguir contribuyendo» a alumbrar el camino hacia sociedades mejor informadas y comprometidas por la libertad; y debe, por tanto, «ayudar a superar igualmente las barreras que separan y que dividen», ha apostillado.
Premio Francisco Cerecedo
Este galardón lo otorga la Asociación de Periodistas Europeos (APE) con el fin de destacar aquellas trayectorias que merezcan de periodistas por su talento, originalidad, capacidad de trasgredir las presiones e influencias de los poderes e impulsar la libertad de expresión. El premio, auspiciado por BBVA, está dotado con 24.000 euros y una medalla de bronce moldeada por Julio López Hernández.
Temas:
- Felipe VI
- Periodismo
- Rey
Lo último en España
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Feijóo llama «ultras» a los que «minimizan» el asesinato del trumpista Charlie Kirk por su ideología
-
Ayuso anuncia una nueva ayuda de 525 € para los jubilados más vulnerables que viven de alquiler
-
Almeida dice que se presentará a las elecciones porque mantiene «la ilusión intacta»
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
Últimas noticias
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
El Govern de Prohens va al choque con Marlaska por los inmigrantes: «Es insultante y se ríe de nosotros»