Rajoy: «No hay mediación posible entre la ley y la desobediencia»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este miércoles a Carles Puigdemont de que «no hay mediación posible entre la ley y la desobediencia».
En su intervención, ante el Pleno del Congreso, para informar sobre la situación en Cataluña, Rajoy ha ofrecido «diálogo» al presidente independentista, pero «en el marco de las instituciones existentes».
El presidente ha aceptado además la propuesta de reforma de la Constitución, que, ha dicho, «dista mucho de ser una ley perpetua, ni pretende serlo».
Rajoy ha iniciado su comparecencia ante el pleno informando sobre el requerimiento que enviará a Puigdemont para que explique si se ha producido una declaración de independencia. El primer paso para activar el artículo 155, que permite al Gobierno dar instrucciones a las autoridades de una comunidad autónoma para que cumplan sus obligaciones.
El jefe del Ejecutivo ha destacado que, en el referéndum ilegal, el presidente catalán «incumplió la ley, las sentencias de los tribunales y su propia legalidad» y además «soliviantó las calles para simular una legitimidad democrática de la que carecían».
Rajoy ha defendido que la crisis generada va mucho más allá de una diferencia política, sino que es un «desafío a requisitos previos a cualquier discusión política». «Lo que hemos visto, el desorden, la división entre catalanes y la huida de empresas son dramáticas consecuencias de la violación de las leyes», ha añadido.
Rajoy ha advertido además de que «cuando falla la ley, triunfa la arbitrariedad, se abre paso el abuso y la injusticia, se pisotean los derechos y desaparece la concordia».
El presidente ha observado que la realidad ha desmontado «el mito» de una independencia catalana «de cuento de hadas», puesto que ahora todo el mundo sabe que no será pacífica, ni gratuita ni reconocida por nadie.
«La implacable realidad ha desmontado de un plumazo todas las falsedades en las que se ha cimentado el mito de una independencia de cuentos de hadas: No es pacífica, no es gratuita, no será reconocida por Europa y ahora todo el mundo sabe que tiene costes, y muy elevados», ha dicho.
Es más, ha avisado al independentismo de que «está a punto de dar al traste con la mejor época de Cataluña en toda su historia» y ha hecho un llamamiento a «reencontrar esa Cataluña mestiza que tanto ha contribuido al bienestar de España».
Lo último en España
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
Sánchez acude con la rival socialista de Mazón al acto de aeropuertos en Alicante pero no le invita a él
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuándo sacan una de España»
Últimas noticias
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20