Rajoy: «No hay mediación posible entre la ley y la desobediencia»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este miércoles a Carles Puigdemont de que «no hay mediación posible entre la ley y la desobediencia».
En su intervención, ante el Pleno del Congreso, para informar sobre la situación en Cataluña, Rajoy ha ofrecido «diálogo» al presidente independentista, pero «en el marco de las instituciones existentes».
El presidente ha aceptado además la propuesta de reforma de la Constitución, que, ha dicho, «dista mucho de ser una ley perpetua, ni pretende serlo».
Rajoy ha iniciado su comparecencia ante el pleno informando sobre el requerimiento que enviará a Puigdemont para que explique si se ha producido una declaración de independencia. El primer paso para activar el artículo 155, que permite al Gobierno dar instrucciones a las autoridades de una comunidad autónoma para que cumplan sus obligaciones.
El jefe del Ejecutivo ha destacado que, en el referéndum ilegal, el presidente catalán «incumplió la ley, las sentencias de los tribunales y su propia legalidad» y además «soliviantó las calles para simular una legitimidad democrática de la que carecían».
Rajoy ha defendido que la crisis generada va mucho más allá de una diferencia política, sino que es un «desafío a requisitos previos a cualquier discusión política». «Lo que hemos visto, el desorden, la división entre catalanes y la huida de empresas son dramáticas consecuencias de la violación de las leyes», ha añadido.
Rajoy ha advertido además de que «cuando falla la ley, triunfa la arbitrariedad, se abre paso el abuso y la injusticia, se pisotean los derechos y desaparece la concordia».
El presidente ha observado que la realidad ha desmontado «el mito» de una independencia catalana «de cuento de hadas», puesto que ahora todo el mundo sabe que no será pacífica, ni gratuita ni reconocida por nadie.
«La implacable realidad ha desmontado de un plumazo todas las falsedades en las que se ha cimentado el mito de una independencia de cuentos de hadas: No es pacífica, no es gratuita, no será reconocida por Europa y ahora todo el mundo sabe que tiene costes, y muy elevados», ha dicho.
Es más, ha avisado al independentismo de que «está a punto de dar al traste con la mejor época de Cataluña en toda su historia» y ha hecho un llamamiento a «reencontrar esa Cataluña mestiza que tanto ha contribuido al bienestar de España».
Lo último en España
-
Valencia desaloja las playas por el episodio de tormentas y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: imputado un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía
Últimas noticias
-
Valencia desaloja las playas por el episodio de tormentas y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado