Quién es Leopoldo Puente: su edad, estudios y todo sobre el juez del Tribunal Supremo
El juez Leopoldo Puente investiga presuntos delitos que afectan a altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez
Leopoldo Puente Segura es magistrado de la Sala Segunda Penal del Tribunal Supremo de España desde noviembre de 2020, tras ser elegido por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial con 19 de 21 votos. Natural de Madrid (nacido en 1964), posee una trayectoria profesional sólida y una reputación de rigor y seriedad.
Cuántos años tiene Leopoldo Puente
Puente Segura nació en 1964, por lo que tiene 61 años. Aunque madrileño, tiene raíces familiares en Murcia (su madre es de Alguazas) y pasaba temporadas en esa región durante su infancia.
Los estudios de Leopoldo Puente
El juez Puente es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. En 1990 aprobó las oposiciones a la carrera Judicial siendo destinado inicialmente al juzgado mixto nº2 de Cambados (Pontevedra). También fue juez en el juzgado nº6 de Huelva y en el nº4 de Segovia. Posteriormente, en 1996 fue magistrado en la Audiencia Provincial de Cuenca, y en 2010 en la Audiencia de Madrid.
De 2018 a 2020, desempeñó funciones en la Sección de Apelación de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Además, Leopoldo Puente es profesor asociado de Derecho Penal y Penal Económico en la Universidad de Castilla‑La Mancha y autor de monografías jurídicas sobre conformidad procesal y penas.
Los casos más importantes de Puente
El juez Leopoldo Puente investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos durante la pandemia, que afectan al ex‑ministro José Luis Ábalos, su asesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama.
Ha citado a declarar a Ábalos (18 de febrero y 12 de diciembre de 2024), García y Aldama, y solicitó al Congreso el suplicatorio para levantar la inmunidad de Ábalos al identificar indicios de delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. También ha citado a declarar al ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán. Para este último la fiscalía pide prisión sin fianza.
Ahora bien, Puente también ha confirmado otras sentencias como juez en el Tribunal Supremo.
- Sentencia 268/2023 (19 abril): confirmó condena por violencia de género.
- Sentencia 392/2023 (24 mayo): ratificó condena por malversación de caudales públicos.
- Sentencia 546/2023 (5 julio): apoyó condenas por robo con violencia y detención ilegal.
Temas:
- Tribunal Supremo
Lo último en España
-
El CGPJ archiva su investigación al juez que interrogó a Mouliaá: «Respetó la presunción de inocencia»
-
La Audiencia de Valencia juzgará al hermano de Ximo Puig por falsedad en documento mercantil y estafa
-
El Supremo pide el suplicatorio del ‘faker’ Alvise para investigarlo por financiación ilegal
-
Sevilla retira de los colegios los cuadernillos del PSOE que hablaban de sexo a niños de 3 años
-
Absuelven a un condenado a 5 años de cárcel: su mujer le denunció por abusar de su hija pero nada encaja
Últimas noticias
-
Los megaincendios en España, una amenaza persistente
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una dañina especie invasora aparece dentro de una papelera de Logroño
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael leen el acuerdo del duque
-
Aston Martin da el motivo por el que no puede renunciar a Fernando Alonso: «Es muy valioso…»