Los psicólogos separatistas inventan un decálogo contra el estrés crónico del 1-O
‘Psicólogos por la independencia’, asociación vinculada a la Asamblea Nacional Catalana (ANC), ha creado un decálogo para las “personas que sufren síntomas de estrés crónico” tras los acontecimientos que rodearon la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre.
La ANC alberga bajo sus siglas a colectivos que mezclan su quehacer profesional con acciones estratégicas para la independencia. Así, hay bomberos, profesores… y también psicólogos.
Los profesionales de la salud mental vinculados a la ANC han elaborado diez pasos para tratar de paliar los efectos provocados, según ellos, por los hechos de octubre de 2017. Muchas personas sufren, según su teoría, un “estrés crónico emocional y físico”. “Unos han sufrido y sufren la violencia y la injusticia en la propia piel y otros por la sensación de impotencia ante la avalancha de imágenes e informaciones de abusos de poder”, argumentan.
Basados en la “psicología positiva” y “el mindfulness”, han publicado en su página web unos consejos para ayudar a los ciudadanos que se sienten así. Los pasos a seguir son los siguientes: respirar, centrarse en el cuerpo, darse golpecitos en la clavícula, practicar el agradecimiento, abrazar, gestionar las emociones y ponerles nombre, reconocer los esfuerzos, pensar de forma diferente y seguir un estilo de vida saludable.
Según las recomendaciones, es importante practicar uno o más puntos del decálogo, como mínimo, una vez al día.
Cursos psicológicos
No es la primera iniciativa de este tipo ideada por los psicólogos separatistas. La rama de la ANC lanzó unos cursos de gestión de emociones y resiliencia para intentar combatir «el desgaste emocional en un contexto marcado por la represión del Estado español».
Los psicólogos crearon estos talleres estructurados en tres sesiones de dos horas y media cada una donde se atendió a los ciudadanos que querían ‘superar’ momentos como el 1-O.
Los psicólogos pertenecientes a esta plataforma creen que existe «una mezcla de sentimientos y estados de ánimo» porque el independentismo ha vivido “una montaña rusa emocional que ha tenido que gestionar tan bien como ha podido”.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos
-
Una soltera de ‘First Dates’ obliga a la censura tras un desliz con su vestido: «Se le veía el pezón»