Los psicólogos separatistas inventan un decálogo contra el estrés crónico del 1-O
‘Psicólogos por la independencia’, asociación vinculada a la Asamblea Nacional Catalana (ANC), ha creado un decálogo para las “personas que sufren síntomas de estrés crónico” tras los acontecimientos que rodearon la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre.
La ANC alberga bajo sus siglas a colectivos que mezclan su quehacer profesional con acciones estratégicas para la independencia. Así, hay bomberos, profesores… y también psicólogos.
Los profesionales de la salud mental vinculados a la ANC han elaborado diez pasos para tratar de paliar los efectos provocados, según ellos, por los hechos de octubre de 2017. Muchas personas sufren, según su teoría, un “estrés crónico emocional y físico”. “Unos han sufrido y sufren la violencia y la injusticia en la propia piel y otros por la sensación de impotencia ante la avalancha de imágenes e informaciones de abusos de poder”, argumentan.
Basados en la “psicología positiva” y “el mindfulness”, han publicado en su página web unos consejos para ayudar a los ciudadanos que se sienten así. Los pasos a seguir son los siguientes: respirar, centrarse en el cuerpo, darse golpecitos en la clavícula, practicar el agradecimiento, abrazar, gestionar las emociones y ponerles nombre, reconocer los esfuerzos, pensar de forma diferente y seguir un estilo de vida saludable.
Según las recomendaciones, es importante practicar uno o más puntos del decálogo, como mínimo, una vez al día.
Cursos psicológicos
No es la primera iniciativa de este tipo ideada por los psicólogos separatistas. La rama de la ANC lanzó unos cursos de gestión de emociones y resiliencia para intentar combatir «el desgaste emocional en un contexto marcado por la represión del Estado español».
Los psicólogos crearon estos talleres estructurados en tres sesiones de dos horas y media cada una donde se atendió a los ciudadanos que querían ‘superar’ momentos como el 1-O.
Los psicólogos pertenecientes a esta plataforma creen que existe «una mezcla de sentimientos y estados de ánimo» porque el independentismo ha vivido “una montaña rusa emocional que ha tenido que gestionar tan bien como ha podido”.
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
Así es Ainhoa Pérez de Lema, la reportera de moda de DAZN en el Mundial de Clubes y novia de un futbolista de La Liga
-
Jorge Martín vuelve a rodar con una MotoGP casi tres meses después
-
Manuel Masalva, actor de ‘Narcos’ despierta tras tres meses en coma: «He vuelto a nacer aquí»
-
Policías de Murcia piden para sus comisarías el aire acondicionado incautado en plantaciones de marihuana
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes