El PSC pone su pacto con Ferraz como «ejemplo» de cómo debe ser el encaje de Cataluña en España
El secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha asegurado que el acuerdo de relación que han rubricado recientemente con el PSOE es «un buen ejemplo de lo que debería ser el encaje» de Cataluña en el resto de España.
Lo ha dicho en una entrevista de Europa Press, recordando que el PSC y el PSOE sufrieron una crisis profunda cuando los socialistas catalanes rompieron la disciplina de voto del PSOE en la investidura de Mariano Rajoy: tras cuatro meses de negociaciones, han superado sus diferencias y rubricado un acuerdo que ha «fortalecido» sus relaciones.
«Somos un ejemplo de como dialogando, hablando, se puede llegar a un acuerdo beneficioso para todos» y sin necesidad de romper nada, lo que ha contrastado con la actitud rupturista del Govern e inmovilista del Estado.
Illa destaca que el acuerdo PSC-PSOE es muy satisfactorio y ha permitido resolver satisfactoriamente las diferencias: «Todo el mundo ha entendido que el PSC es un partido independiente y autónomo, como el PSOE, que también lo es».
Dice que los socialistas catalanes trabajarán para evitar futuras rupturas de voto como la que se produjo en la investidura de Rajoy, pero apunta que no puede descartarse porque «no es suficiente con escribirlo en un papel y tener esta voluntad, ya que el futuro no se puede predecir».
Los ‘comuns’
Sobre el nuevo partido de los ‘comuns’ que se gesta este sábado, Illa ha dicho que el PSC sigue el proceso con respeto e interés, teniendo en cuenta que tiene pactos con ellos en ciudades «muy importantes» como Barcelona.
Dice que el PSC comparte puntos programáticos con los ‘comuns’ pero difieren en el enfoque del referéndum independentista: «Seguiremos con interés cómo se posicionan si se acaba convocando, si darán apoyo a una cosa ilegal o se desmarcarán».
En cualquier caso, Illa ha dejado claro que el pacto en Barcelona no corre peligro alguno porque «se hizo para gobernar la ciudad y se dio todo el margen de maniobra a las formaciones para tener sus posicionamientos con total libertad».
El caso de Barcelona no implica que los pactos postelectorales del PSC con los ‘comuns’ se extiendan, aunque Illa no lo descarta: «Nosotros lo que queremos es liderar un proyecto catalanista no independentista e integración, con vocación socialdemócrata y una agenda social muy potente».
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores