Los proetarras de Bildu salvan otra vez a Sánchez: apoyarán el decreto económico
El PP exige a Sánchez una rebaja del IRPF, el IVA y de ministerios para apoyar el decreto económico
El Gobierno recula y acepta tramitar su decreto económico como ley al quedarse sin apoyos
Feijóo presenta su plan anticrisis: devolver 10.000 millones a los españoles con rebajas en el IRPF
Los cinco votos de Bildu permitirán a Pedro Sánchez sacar adelante su decreto económico. La portavoz de la formación proetarra, Mertxe Aizpurua, ha avanzado durante su intervención en el Congreso de los Diputados que apoyarán al Gobierno de coalición: «Una vez más, actuaremos con la responsabilidad que debemos a la ciudadanía y hoy aprobaremos este decreto, porque la gente no puede ni debe ser quien pague las consecuencias de los graves errores de este Gobierno», ha señalado la dirigente de Otegi.
Cabe recordar que Sánchez permitirá a Bildu acceder a la Comisión de Secretos Oficiales, cuya composición se votará esta misma tarde. Será la primera vez que los proetarras estén representados en este órgano, en el que podrán solicitar información sensible del Estado en manos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Los votos de Bildu se suman así a los de PSOE, Podemos, PNV, PDeCAT, Más País, Compromís, Teruel Existe, Nueva Canarias y el PRC. De esta forma, si nada cambia, Sánchez cuenta con 175 votos a favor, lo que le permitirá sacar adelante su proyecto.
La tensión en el Gobierno ha sido total hasta este mismo jueves y las negociaciones se han desarrollado contra reloj. La amenaza de ERC de votar en contra por el presunto caso de espionaje y la incógnita de Bildu dejaban la aprobación del decreto en una abstención del PP.
Los populares remitieron a Sánchez este miércoles una carta urgente en la que exponían claramente sus condiciones, que no eran otras que las medidas incluidas en el plan anticrisis que el propio Feijóo había trasladado a Sánchez: la actualización de la tarifa del IRPF para las familias con rentas medias y bajas; la reducción del IVA del gas y la electricidad al mínimo habilitado por la Comisión Europea (5%) y medidas para agilizar la ejecución de los fondos europeos y racionalizar el gasto burocrático y el tamaño del Gobierno «en aras de una mayor solidaridad con las estrecheces que afrontan muchos ciudadanos en la actualidad».
Sánchez rechaza, sin embargo, la bajada de impuestos que le pide el PP. A última hora de ayer, el Gobierno aceptó que el decreto se tramite como proyecto de ley, como le solicitaban el resto de grupos para debatir sus medidas en el proceso parlamentario.
ERC, en contra
ERC, por su parte, ha avanzado que votará en contra del decreto económico. En un comunicado, la formación separatista ha argumentado su voto en que el Gobierno «no asume responsabilidades por el espionaje del caso Pegasus».
«El voto de ERC es un voto por la defensa de los derechos y las libertades más fundamentales, en defensa de la ciudadanía y la democracia», han afirmado los separatistas promotores del referéndum ilegal de independencia.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge