Los presos de ETA hacen negocio: abren una tienda para vender camisetas y txapelas con el lema «¡A casa!»
Se pueden adquirir productos con los logos y lemas de la causa de los presos de ETA
En Durango también se celebrará una manifestación, tras la que habrá una actuación del polémico payaso Porrotx
«Abrir las puertas» es el nuevo eslogan de la campaña que han iniciado los presos de ETA, a través de sus redes afines, para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez la apertura de una nueva fase para su causa. Un escenario nuevo que reivindicarán este sábado en un acto en Durango (Vizcaya), donde actuarán los payasos infantiles que aparecieron recientemente rodeados de niños exigiendo la libertad de presos de ETA. Además, como novedad, han abierto una tienda física en el municipio para vender productos como camisetas, txapelas y bolsas con el lema de su reivindicación: «¡A casa!».
Sare y Etxerat, las redes que sostienen la causa de los presos de ETA fuera de prisión, ha puesto en funcionamiento una tienda en Durango en colaboración con una marca de ropa vasca -HerriDenda- para vender todo tipo de productos con su logo. Las dos flechas que simbolizan la vuelta al País Vasco de todos los presos, meta que ya han conseguido tras el impulso recibido durante la legislatura de Pedro Sánchez. Ahora, como señalaron desde estas plataformas cuando se finiquitó la política de dispersión, simbolizan la salida de prisión de todos los terroristas que aún cumplen condena.
Entre los productos que ofertan para hacer caja destinada a cubrir necesidades económicas de su causa se encuentran txapelas (12 euros), camisetas (10 euros) o pañuelos (5 euros). También se venden bolsas de tela y el producto estrella: las banderas con el logo de Etxerat, las mismas que despliegan a miles en citas deportivas para dar visibilidad a sus reivindicaciones. Ocurrió este verano durante el paso del Tour de Francia por el País Vasco, cuando se distribuyeron hasta 60.000 banderas para exigir la independencia.
KULTUR #Giltzak 🔑
🗓️ Abenduak 9 · Durango · Landakon
10:00etatik aurrera atxikimendu argazkiak
13:00 · Ekitaldi kulturala:
📖 Giltzak manifestuaren irakurketa
🗣️Aktuazioak: Ines Osinaga eta Porrotx
📸 Bukaeran Argazki herritarra pic.twitter.com/vOl8YBuMmK
— Sare #U13Bilbora 🔑 (@sare_herritarra) December 8, 2023
«Abrir las puertas»
La red Sare, en su última campaña, señala «para seguir avanzando, es necesario ir cerrando las puertas que nos perpetúan en el pasado y abriendo aquellas que nos ayudan para dar salida a la problemática de los presos/as, refugiados y deportados vascos y en la búsqueda de un acuerdo de mínimos que posibilite un tratamiento justo e igual para todas las víctimas de las violencias generadas en nuestro país».
«Sin embargo, todavía no hemos podido cerrar definitivamente la puerta del pasado. Porque aún continúan produciéndose vulneraciones de los derechos de los presos/as vascos y, tampoco, se ha logrado el objetivo de un tratamiento justo a todas las víctimas», señalan.
Hacen referencia a la anulación de terceros grados que está realizando la Audiencia Nacional: «A medida que los presos y presas van abriendo puertas recorriendo el camino establecido por la ley, parecen proliferar las nuevas cerraduras que dificultan la implantación de esa misma legislación: la excepción sigue siendo candada, la puerta para volver a casa sigue estando cerrada».
Lo último en España
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Cuándo son las Fiestas de Las Rozas 2025: programación, fechas, día grande y dónde son
-
Entradas para el festival Jardín de las Delicias: precio, cómo comprar y dónde conseguir online
Últimas noticias
-
Pasajeros de Barajas pierden los vuelos por las largas colas en el control de seguridad debido a la huelga
-
El fútbol de Tebas: atienden a 6 personas por golpe de calor en el Getafe-Oviedo a las 14:00 horas
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Ni lomo ni jamón: el desconocido embutido que sólo se hace en un pueblo gallego con 2 ingredientes insólitos